mundo

Santiago de Chile vuelve a cuarentena pese a la alta tasa de vacunación

Se trata de un confinamiento más laxo que los anteriores, puesto que quienes tengan el carné para vacunados, una medida reciente, podrán salir a hacer compras esenciales sin restricciones (el resto solo puede salir dos veces por semana).

Santiago | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía de locales comerciales cerrados hoy, en Santiago (Chile). Foto:EFE

Con los hospitales al borde del colapso, Santiago de Chile inició este sábado su tercera cuarentena total desde que comenzó la crisis sanitaria por un agravamiento de la pandemia que no da tregua a pesar de que el país tiene una de las mayores tasas de vacunación del mundo.

Versión impresa

Con las calles menos transitadas que en días normales, aunque con un mayor flujo de personas que en las anteriores cuarentenas, amaneció la capital, donde viven más de siete millones de personas, un 40 % de la población del país, que vuelve al encierro durante un período indefinido de tiempo.

"Queremos llamar a la responsabilidad de cada persona para respetar las medidas sanitarias. Si se les pide que cumplan las medidas, háganlo", rogó el ministro de Salud, Enrique Paris.

Todas las escuelas, los comercios no esenciales, la restauración estarán clausurados hasta nuevo aviso en los 52 municipios que integran la región, uno de los focos de la pandemia que ya estuvo en cuarentena total durante un mes el pasado abril y en 2020 durante ocho semanas.

Se trata de un confinamiento más laxo que los anteriores, puesto que quienes tengan el carné para vacunados, una medida reciente, podrán salir a hacer compras esenciales sin restricciones (el resto solo puede salir dos veces por semana).

En paralelo, el país celebrará este domingo la segunda vuelta de las elecciones regionales, para las que ya se estimaba una baja concurrencia a las urnas, pero que con el agravamiento de la crisis sanitaria se prevé aún menor.

Pese a que un 59.2 % de la población objetivo de Chile ha completado su esquema de vacunación contra la covid-19 y un 76 % ha obtenido una dosis, la ocupación de unidades de cuidados intensivos (UCI) se sitúa por encima del 95 %, lo que implica que solo quedan 180 camas críticas disponibles en todo el país y 40 en Santiago.

El país, que supera los 1.4 millones de contagios y 30,500 decesos, lleva semanas registrando alrededor de 7,000 casos diarios -7,624 en las últimas 24 horas-.

VEA TAMBIÉN: Cruzada de Keiko Fujimori por anular votos lleva a Perú a una tensión insólita

Algunos expertos apuntan a la menor efectividad de la vacuna mayoritaria, la del laboratorio chino Sinovac, como una de las razones por las que todavía no bajan los casos. Solo evita un 65.3 % de los contagios, frente al 95 % de Pfizer/BioNTech o el 80 % de AstraZeneca, según un informe difundido por el Gobierno de Chile.

"Tenemos que esperar a que haya un 75 % u 80 % vacunado con dos dosis para lograr la inmunidad de rebaño, y aun así no sabremos si se logrará", explicó a Efe Nicolás Muena, virólogo de la Fundación Ciencia y Vida.

Las autoridades descartaron la circulación de la variante Delta y pusieron el foco en vacunar a los grupos rezagados, aquellos que, pese a ser llamados, no se inocularon y son en su mayoría menores de 39 años.

"A esa gente que se siente invulnerable, le digo que no es así. Pueden caer graves y fallecer", agregó Paris.

VEA TAMBIÉN: La covid-19 aleja la meta de erradicar el trabajo infantil en 2025

El país ha sellado contratos por unos 40 millones de dosis de diferentes laboratorios que permitirían vacunar dos veces a la población del país y ya ha programado para junio la vacunación de los niños de 12 a 17 años que recibirán la de Pfizer-BioNTech.

Emergen las críticasAlgunos barrios capitalinos ya llevaban confinados casi dos meses, lo que hizo emerger críticas contra la nueva cuarentena en todo el espectro político y también entre los expertos, que apuntan a que los encierros deben ser más breves y más efectivos dado que por razones económicas y laborales cada vez se cumplen menos.

"No más cuarentenas. Siete de cada diez nuevos contagiados no se han vacunado y hay casi 3 millones de chilenos rezagados. Es urgente la ayuda para salud mental y apoyo a las pymes", tuiteó el diputado de derecha Tomás Fuentes (Renovación Nacional).

El país mantiene el toque de queda de 22.00 horas a 5.00 horas, las fronteras cerradas hasta el 30 de junio y diversas medidas restrictivas que han disparado los indicadores de salud mental y han supuesto el fin para miles de negocios que habían logrado sobrevivir al 2020, año en el que la economía cayó un 5,8 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook