Rusia
Restringir acceso a redes sociales le costó el cargo a funcionario en Uzbekistán
- Moscú/ EFE / @panamaamerica
Uzkomnadzor anunció restricciones en la operación de varias redes sociales por violar la ley sobre el almacenamiento de los datos personales de los usuarios en territorio uzbeko endurecida a principios de año por el presidente.
![Destituyen a jefe de regulador uzbeko por restringir acceso a redes sociales. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/11/03/youtube-premium.jpg)
Destituyen a jefe de regulador uzbeko por restringir acceso a redes sociales. Foto: EFE
El jefe del regulador de telecomunicaciones de Uzbekistán fue destituido hoy por restringir el acceso a redes sociales como Facebook, Telegram, Instagram o YouTube, informó el Gobierno de la república centroasiática.
El director de Uzkomnadzor, Golibsher Ziáev, fue relevado del cargo por tomar una decisión "sin consultar" con sus superiores, según la nota gubernamental.
"El presidente (Shavkat Mirziyóyev) ha sido informado de las acciones no sopesadas y unilaterales de Uzkomnadzor", informó el portavoz presidencial, Sherzod Asadov.
Mirziyóyev, que fue recientemente reelegido por otros cinco años en unas elecciones sin participación de la oposición democrática, ordenó una investigación oficial sobre lo ocurrido.
"Considero que en breve el acceso a todas las redes sociales será restablecido", añadió el portavoz.
Horas antes, Uzkomnadzor anunció restricciones en la operación de varias redes sociales por violar la ley sobre el almacenamiento de los datos personales de los usuarios en territorio uzbeko endurecida a principios de año por el presidente.
El lunes Mirziyóyev introdujo una nueva enmienda a dicha ley que introduce desde febrero de 2022 multas a las redes sociales que infrinjan la ley.
Mirziyóyev ha sido acusado por las organizaciones de derechos humanos occidentales de incumplir sus promesas de reforma política, perseguir a la oposición democrática y restringir la libertad de prensa, especialmente los blogueros.
VEA TAMBIÉN: El Clan del Golfo trafica 20 toneladas de cocaína mensuales a 28 países
De cara a los próximos cinco años, Uzbekistán se propone atraer 70,000 millones de dólares en inversiones extranjeras con el fin de incrementar el producto interior bruto de la república más poblada de Asia Central en 1,6 veces y renovar la obsoleta infraestructura del país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.