Republicano de Florida mantiene la ventaja al Senado de EE.UU. tras el recuento manual
- Miami /EFE
De acuerdo a la Secretaria de Estado de Florida, Scott, que cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump, sumó un total de 4.099.505 (50,05 %) votos, mientras que Nelson alcanzó 4.089.472 (49,93 %).
Noticias Relacionadas
El candidato republicano al Senado de EE.UU. por el estado de Florida, Rick Scott, mantiene su ventaja sobre el demócrata Bill Nelson en la contienda por un escaño en la Cámara Alta, tras concluir el proceso manual de recuento de votos de las pasadas elecciones intermedias celebradas el 6 de noviembre.
Concluido el recuento manual se espera que las autoridades electorales de Florida certifiquen los resultados oficiales de los recientes comicios https://t.co/UGVxoFcQ3F— El Universal (@El_Universal_Mx) 18 de noviembre de 2018
Poco después de que se cumpla el plazo para que los condados entreguen las nuevas cifras del nuevo recuento ordenado el jueves, Scott, saliente gobernador estatal, vio no obstante reducir su ventaja hasta los 10.033 votos, sobre un total de más de 8,1 millones, sobre el senador Nelson, que aspira a la reelección.
De acuerdo a la Secretaria de Estado de Florida, Scott, que cuenta con el respaldo del presidente Donald Trump, sumó un total de 4.099.505 (50,05 %) votos, mientras que Nelson alcanzó 4.089.472 (49,93 %).
Antes del recuento manual, la diferencia entre ambos era de poco más de 12.500 votos, de manera que, tal como se esperaba, el recuento manual y las varias demandas legales que ha interpuesto la campaña del demócrata no han sido suficiente para modificar la posición favorable de Scott.
De acuerdo a medios estadounidenses, en cualquier momento se espera que el senador finalmente conceda la victoria a Scott y de por terminada una carrera de 42 años de servicio público, un final que además produce que los dos únicos senadores representantes por Florida en la Cámara sean republicanos, como ya lo es Marco Rubio.
Concluida hoy la última contabilidad, la Secretaria de Estado de Florida deberá certificar los resultados oficiales de los comicios el próximo martes.'
A este desenlace se suma la concesión de la Gobernación de Florida que el sábado hizo el demócrata Andrew Gillum al republicano Ron DeSantis, con quien mantenía una diferencia negativa de unos 34.000 votos.
El otro cargo importante que fue al recuento manual, el de comisionado de Agricultura, tampoco ha visto un vuelco en las posiciones concluido este proceso, confirmando el triunfo de la demócrata Nikki Fried, quien sumó 4.032.954 votos (50,04 %), sobre el republicano Matt Caldwell, que logró 4.026.201 (49,96 %), es decir una diferencia de 6.753 papeletas.
VEA TAMBIÉN El Gobierno argentino cree que no existe la tecnología para reflotar ARA San Juan
El demócrata, quien hasta ese momento mantenía su pedido de que cada voto legal sea contabilizado, señaló en un mensaje en sus redes sociales que se mostraba conforme con la diferencia que se mantenía entre ambos y decidió acabar su carrera hacia el Capitolio estatal.
Este domingo ha concluido el plazo para que los 67 condados entreguen los resultados del recuento manual de más de 93.000 papeletas de votación que reflejaron errores tras el sufragio del 6 de noviembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.