Rajoy contra mediación y acepta el diálogo para un acuerdo en Cataluña
- Madrid
- /
- AP
- /
- EFE
- /
- @Panamaamerica
Según el presidente de España, el referendo que el Parlamento regional de Cataluña celebró recientemente fue ilegal y parte de una estrategia para 'imponer una independencia que pocos quieren'.
![El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante su disertación ante el pleno del Congreso. /Foto EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/11/espana_debate_cataluna_23654915_0.jpg)
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante su disertación ante el pleno del Congreso. /Foto EFE
El Gobierno de España le dio al líder separatista de Cataluña cinco días para que aclare si su afirmación ambigua sobre la secesión es una declaración formal de independencia, y le advirtió ayer miércoles que de la respuesta dependerá si aplica facultades constitucionales jamás utilizadas para reducir la autonomía de la región.
Después de que amenazó con invocar un artículo de la Constitución española para reafirmar el control sobre la región rebelde, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dijo que la contestación del presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, al ultimátum del Gobierno central será crucial para decidir "los acontecimientos de los próximos días".
Puigdemont anunció el martes que aprovechaba la victoria obtenida en el referendo prohibido del 1 de octubre para proceder con la declaración de la independencia catalana, pero propuso congelar su puesta en marcha algunas semanas para permitir el diálogo y la mediación con el Gobierno en Madrid.
Ante el Congreso Nacional en Madrid, Rajoy dijo ayer que el referendo que el Parlamento regional de Cataluña y el gobierno de Puigdemont celebraron en violación a la orden de un tribunal para que se cancelara fue ilegal y parte de una estrategia tendiente a "imponer una independencia que pocos quieren y a nadie conviene".
Canadá
El Gobierno canadiense dijo ayer que quiere que "el problema de Cataluña" se resuelva "de acuerdo a la Constitución española", un día después de que el presidente del Ejecutivo catalán, Carles Puigdemont, declarara la independencia de esa región y la dejara suspendida.
"El problema de Cataluña es un asunto interno de España y animamos a las partes a encontrar una solución pacífica a este debate, dentro del imperio de la ley y de acuerdo a la Constitución de España", dijo a Efe el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá, John Babcock.
La declaración del portavoz canadiense se produjo después de que Puigdemont declarase y suspendiese el martes la independencia de Cataluña.'
Crisis
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, cuyo administración fue criticada debido a la violencia policial, responsabilizó a los separatistas catalanes por incitar las recientes protestas callejeras, y señaló que “nadie puede estar orgulloso” de la imagen proyectada por España con el referendo al resto del mundo.
Abogados catalanes, grupos de la sociedad civil y políticos de toda España han ofrecido sus servicios como mediadores entre las partes en pugna, pero Rajoy rechazó las propuestas. El presidente español dijo que se rehúsa a sostener un diálogo con un gobierno catalán desobediente. “No hay mediación posible”, afirmó Rajoy.
Moscú
El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa dijo ayer que la región española de Cataluña "nunca va a ser independiente porque la mayoría de los catalanes no quieren", a la vez que criticó al nacionalismo por ser una ideología "perniciosa" que ha traído enormes males al mundo.
"Cataluña nunca va a ser independiente porque la mayoría de los catalanes no quieren. También están orgullosos de ser españoles", afirmó Vargas Llosa durante una entrevista abierta al público ayer en una librería de Moscú.
"El nacionalismo es una ideología perniciosa que ha traído consecuencias trágicas" en todo el mundo, sostuvo el Premio Nobel de Literatura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.