Primos menores de edad perdieron la vida al caer del tren de aterrizaje de un avión
Actualizado 2018/02/27 19:51:13
- Quito/EFE
Las primeras investigaciones determinaron que los fallecidos eran de origen ecuatoriano, menores de edad y primos, y oriundos de la localidad de Tambo, de la provincia sureña de Cañar.

Dos menores de edad perdieron la vida, cuando cayeron del tren de aterrizaje de un avión que despegaba de Guayaquil rumbo a Nueva York.
Las dos personas que fallecieron eran oriundos de la provincia andina de Cañar, informó el diario oficial "El Telégrafo", con base en fuentes oficiales.
El suceso se registró en la mañana del lunes, cuando un avión procedente de Lima y con destino a Nueva York tuvo que volver a aterrizar en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de la ciudad costera de Guayaquil (suroeste), tras detectarse que tres bultos se habían desprendido del tren de aterrizaje: dos personas y una maleta.
El comandante de Policía, Marcelo Tobar, dijo que las dos víctimas, que no formaban parte del pasaje ni la tripulación del vuelo y se presume eran polizontes, "iban en el tren de aterrizaje de un avión de LAN", por lo que queda por "determinar si el mismo sistema los expulsó o si se lanzaron arrepentidos de hacer un viaje ilegal", informó la fuente.
Según expertos citados por los medios, los dos menores, de 15 y 17 años de edad, viajaban a una altitud de 300 metros cuando cayeron del aparato, soportando temperaturas por debajo de los -40 grados centígrados, difíciles para un ser humano.
Las primeras investigaciones determinaron que los fallecidos eran de origen ecuatoriano, menores de edad y primos, y oriundos de la localidad de Tambo, de la provincia sureña de Cañar.
El fiscal de Guayaquil, Carlos Bustamante, agregó que se investiga si hay otros implicados en el accidente, en la creencia de que no pudieron actuar solos y que "alguien tuvo que haberles dicho 'Súbete por aquí'".
Una teoría que también sugirió el comandante de Policía, Marcelo Tobar, quien adelantó que se investiga "cómo logran ingresar a estas partes del avión, en el aeropuerto".
Explicó que son "zonas registradas, estériles, donde no tiene que pasar cualquier persona".
Tras el accidente, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) convocó una reunión del Centro de Operaciones de Emergencia en ese aeropuerto con representantes de TAGSA, la concesionaria de la terminal aérea, para investigar las circunstancias del suceso.
Tobar confirmó que las dos víctimas "iban en el tren de aterrizaje de un avión de LAN" y que "hay que determinar si el mismo sistema los expulsó o si se lanzaron arrepentidos de hacer un viaje ilegal".
La nave, que se dirigía a Nueva York, regresó horas después a Guayaquil para la investigación.
La compañía Latam, que operaba el vuelo, lamentó el suceso a través de su cuenta de Twitter y aseguró que los dos fallecidos no se encontraban a bordo, "no eran pasajeros".
Un testigo que comentó el suceso en redes sociales indicó que "mientras se levantaban los trenes de aterrizaje", las personas cayeron del avión.
"Vi a dos y un bulto más. Uno giraba, mientras el otro caía en posición fetal pensé que abrirían paracaídas pero todo paso en fracción de segundos", escribió el testigo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.