Presidente Chirac visita la Polinesia Francesa
Publicado 2003/07/26 23:00:00
- Roberto Acuña
El presidente francés, Jacques Chirac, fue recibido ayer con danzas, tambores y collares de flores a su llegada a Tahití, en el primer viaje que realiza a la Polinesia Francesa desde su llegada a la Jefatura del Estado en 1995.
Procedente de Nueva Caledonia, donde su visita se había visto salpicada por incidentes y manifestaciones hostiles de los independentistas, Chirac fue acogido de una forma mucho más entusiasta por los polinesios.
El presidente del Gobierno territorial, Gaston Flosse, logró reunir a unas 4,000 personas en el aeropuerto de Papeete en una colorista ceremonia organizada para que Chirac y su esposa, Bernadette, recibieran el "reconocimiento de los polinesios por todo lo que han hecho por ellos".
Flosse, senador fiel a Chirac y su partido, el UMP, preparó al jefe del Estado un baño de multitudes, pero no serán todo halagos lo que reciba el presidente francés en su visita.
El grupo independentista Tavani tiene previsto manifestarse para recordar a Chirac que Francia "tiene el deber de acompañar a los pueblos de los que ha sido responsable hacia la independencia y la soberanía", según su líder, Oscar Temaru, alcalde de Faaa, que boicoteó el recibimiento en el aeropuerto.
También los llamados veteranos de Mururoa protestaran durante la visita por las consecuencias que pueden tener para la población las pruebas nucleares efectuadas por Francia en la Polinesia.
En una entrevista publicada el viernes por un diario de Tahití, Chirac aseguró que según un estudio de la Agencia Internacional de la Energía (AIEA) "no habrá efectos en la salud ni a corto ni a largo plazo".
A pesar de todo, el presidente anunció que por precaución "Francia ha decidido mantener la vigilancia radiológica y geomecánica de los atolones a través de un sistema permanente de control".
Procedente de Nueva Caledonia, donde su visita se había visto salpicada por incidentes y manifestaciones hostiles de los independentistas, Chirac fue acogido de una forma mucho más entusiasta por los polinesios.
El presidente del Gobierno territorial, Gaston Flosse, logró reunir a unas 4,000 personas en el aeropuerto de Papeete en una colorista ceremonia organizada para que Chirac y su esposa, Bernadette, recibieran el "reconocimiento de los polinesios por todo lo que han hecho por ellos".
Flosse, senador fiel a Chirac y su partido, el UMP, preparó al jefe del Estado un baño de multitudes, pero no serán todo halagos lo que reciba el presidente francés en su visita.
El grupo independentista Tavani tiene previsto manifestarse para recordar a Chirac que Francia "tiene el deber de acompañar a los pueblos de los que ha sido responsable hacia la independencia y la soberanía", según su líder, Oscar Temaru, alcalde de Faaa, que boicoteó el recibimiento en el aeropuerto.
También los llamados veteranos de Mururoa protestaran durante la visita por las consecuencias que pueden tener para la población las pruebas nucleares efectuadas por Francia en la Polinesia.
En una entrevista publicada el viernes por un diario de Tahití, Chirac aseguró que según un estudio de la Agencia Internacional de la Energía (AIEA) "no habrá efectos en la salud ni a corto ni a largo plazo".
A pesar de todo, el presidente anunció que por precaución "Francia ha decidido mantener la vigilancia radiológica y geomecánica de los atolones a través de un sistema permanente de control".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.