'Popeye' está aun paso de perder su libertad condiconal
Actualizado 2017/12/09 22:06:25
- Bogotá/AP
Popeye fue dejado en libertad condicional en 2014 después de que confesó haber cometido cientos de asesinatos y de que purgó 22 años de cárcel por su implicación en el homicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989.

Jhon Jairo Velásquez, alías 'Popeye'. FOTO/EFE
Al ser descubierto en la fiesta de los 50 años del narcotraficante más buscado en Colombia, Jhon Jairo Velásquez, alías 'Popeye', está apunto de perder su libertad condicional.
Se informó que las autoridades colombianas intentan revocar la libertad condicional del exjefe de sicarios del fallecido Pablo Escobar.
Velásquez, alias “Popeye”, violó las condiciones de su libertad condicional y fue un hecho de “altísima gravedad” que estuviera presente en la fiesta de Juan Carlos Mesa, alias “Tom”, por cuya captura Washington ofrecía una recompensa de dos millones de dólares, indicó la Fiscalía General de la Nación en un comunicado.
Popeye fue dejado en libertad condicional en 2014 después de que confesó haber cometido cientos de asesinatos y de que purgó 22 años de cárcel por su implicación en el homicidio del candidato presidencial Luis Carlos Galán en 1989.
VEA TAMBIÉN Cayó 'Tom', el narco colombiano más buscado del mundo
Desde que fue excarcelado, Velásquez adquirió notoriedad como escritor y en YouTube, donde manifiesta puntos de vista políticos conservadores y diatribas de odio contra los rebeldes izquierdistas y el gobierno socialista de Venezuela.
Agentes allanaron la lujosa finca para capturar a Mesa, quien celebraba su cumpleaños 50 en una ruidosa fiesta al estilo típico de los narcotraficantes _rodeado de escoltas armados, mujeres jóvenes, ríos de alcohol y apuestas_ en el municipio de El Peñol, en Antioquia.
Se desconoce por qué Velásquez estaba en la celebración. Según el periódico El Tiempo, la policía confiscó en el lugar más de $40,000 en efectivo, joyería y siete vehículos de lujo.
Velásquez aprovechó su tiempo en prisión para obtener varios títulos académicos y buscar el perdón de sus víctimas. También facilitó el testimonio que propició el envío a prisión del exministro de Justicia Alberto Santofimio Botero, cercano a Escobar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.