Polémica por discurso del jefe del Senado colombiano en investidura de Duque
- Bogotá/EFE
"Hoy, presidente Duque, recibe usted un país atemorizado porque regresaron los crímenes a uniformados de la Fuerza Pública, reaparecieron los secuestros y creció la extorsión, la cual aumentó solo en el año 2017 en el 295% frente al año 2010", apuntó el presidente del sanado colombiano.
El discurso del presidente del Senado de Colombia, Ernesto Macías, durante la ceremonia de investidura de Iván Duque causó polémica en el país por su contenido crítico con el exmandatario Juan Manuel Santos y por la contradicción que supone frente al llamado a la unidad hecho por el nuevo jefe de Estado.
Macías habló por casi 30 minutos tras tomar el juramento de Duque e imponerle la banda con los colores de la bandera nacional, tiempo que aprovechó para juzgar las políticas de Santos, elogiar al expresidente Álvaro Uribe Vélez y, por último, felicitar a Duque.
"Llega Usted a la Casa de Nariño como uno de los mandatarios más jóvenes de la historia de Colombia y, en particular, como el primer presidente de la República del Centro Democrático, el partido político más joven de la existencia de nuestra República, el partido ideado y creado por uno de los hombres más grandes de la política colombiana, el expresidente Álvaro Uribe Vélez", inició Macías.
Tras esto, el congresista se despachó en críticas contra la administración de Santos (2010-2018), de quien dijo que dejó las cifras "más preocupantes de la historia" del país en el ámbito social, económico e institucional.
Primero señaló que desde finales de 2010 el expresidente Santos "abandonó la política de seguridad democrática", creada por Uribe, lo que ha generado, según él, la muerte de 300 líderes sociales en los últimos dos años y provocado un aumento de la inseguridad.
"Hoy, presidente Duque, recibe usted un país atemorizado porque regresaron los crímenes a uniformados de la Fuerza Pública, reaparecieron los secuestros y creció la extorsión, la cual aumentó solo en el año 2017 en el 295% frente al año 2010", apuntó.
En el plano económico Macías aseguró que Colombia tiene una deuda pública que supera los 440 billones de pesos (unos $151,000 millones) y un sector agrícola con "la más grave crisis de su historia", por lo que dijo que esperan una "nueva política" para reactivar esa rama.
También se refirió al aumento de los cultivos ilícitos, la migración masiva de venezolanos al país, las víctimas del conflicto armado colombiano y la corrupción.
De igual forma, rindió un homenaje a Uribe por "su grandeza" y por "haber salvado a Colombia de la inviabilidad", lo que generó una ovación de los presentes.
El contenido y el tono en el que Macías se pronunció tiene especial relevancia porque va en dirección opuesta a lo enunciado por Duque, quien dijo minutos después en su primer discurso como presidente que llegó una "generación llamada a gobernar libre de odios, de revanchas y de mezquindades".
Durante el discurso de Macías el congresista Roy Barreras se retiró de la céntrica Plaza de Bolívar alegando que no pudo "aguantar el inapropiado y agresivo discurso del Senador Macías", el cual calificó de "vergonzoso", y aseguró que esos actos le hacen "daño" al Gobierno de Duque.
Por su parte, el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince escribió en su cuenta de Twitter: "El de ese tipo Macías es un discurso ridículo, mentiroso, inoportuno, y además largo.
Un bruto en la presidencia del Senado. ¡Viento, llévate sus hojas!".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.