Los expertos creen que el país intenta mejorar el alcance y la precisión de sus cohetes
Pionyang lanza 3 misiles y reactiva la alerta a Seúl
Los proyectiles que cayeron al mar podrían tratarse de misiles antibuque o misiles tierra-tierra, con un alcance de unos 120 kilómetros. Los últimos lanzamientos se produjeron durante un periodo de diplomacia tentativa encaminada a aliviar las tensiones.
Corea del Norte lanzó ayer tres misiles guiados de corto alcance al mar desde su costa oriental en lo que supone un nuevo gesto desafiante del régimen, que en las últimas semanas había rebajado sus amenazas dirigidas a Seúl y Washington.
Los proyectiles, dos de los cuales fueron disparados por la mañana y otro después del mediodía, fueron lanzados al Mar del Este (Mar de Japón) en dirección noreste, explicó el Ministerio de Defensa surcoreano.
"Aunque será necesario un análisis más detallado, los misiles lanzados podrían ser misiles antibuque modificados o bien un KN-02 tierra-tierra, derivado del SS-21 de la era soviética y que tiene un alcance de unos 120 kilómetros", explicó un portavoz del ministerio citado por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El primero de los modelos mencionados por el funcionario surcoreano es un proyectil tierra-mar que cuenta con la denominación KN-06, está derivado del modelo chino Silkworm y tiene un alcance que también rondaría los 120 kilómetros.
En ese sentido, el Gobierno de Japón, que también detectó los tres lanzamientos, explicó que ninguno de ellos alcanzó sus aguas territoriales.
El último ensayo de Pionyang, con misiles de corto alcance, se produjo hace algo más de dos meses y, aunque fuentes de Seúl han apuntado a que el de ayer probablemente sea un ejercicio militar rutinario, las Fuerzas Armadas surcoreanas reforzaron la vigilancia en torno a las actividades militares de su vecino.
Por su parte, la portavoz presidencial, Kim Haing, aseguró que la jefatura de Estado surcoreana y el ejército se han coordinado en todo momento y que, pese a no considerar el ensayo como una amenaza seria para Corea del Sur, "la situación se está asesorando de manera cuidadosa".
El de ayer fue el primer gesto beligerante por parte del régimen estalinista desde que comenzó a rebajar el tono de su última campaña de amenazas bélicas.
Corea del Norte comenzó a lanzar agresivas advertencias de "guerra atómica" a Corea del Sur, EE.UU. y Japón después de que el consejo de Seguridad de la ONU sancionara por unanimidad su prueba nuclear de febrero y también en protesta por las recientes maniobras militares que Seúl y Washington realizaron en la península coreana.
Estados Unidos pide a Corea del Norte actuar con moderación
Estados Unidos urgió a Corea del Norte a actuar con "moderación" tras el lanzamiento al mar por parte del régimen de Pionyang de tres misiles guiados de corto alcance.
"Continuamos urgiendo a Corea del Norte a actuar con moderación y a tomar medidas para mejorar la relación con sus vecinos", manifestó Darby Holladay, un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos citado por la cadena de televisión ABC.
Según el portavoz, el Gobierno estadounidense está "monitoreando estrechamente" la situación en la península coreana.
"Como es práctica habitual, no hacemos comentarios sobre asuntos de inteligencia", concluyó Holladay.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.