mundo

Pfizer probará una tercera dosis para proteger contra variantes de la covid-19

El director ejecutivo de la farmacéutica, Albert Bourla, aseguró al canal NBC que con esta tercera dosis se podría reforzar la respuesta de los anticuerpos entre 10 y 20 veces.

Nueva York / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Este ensayo se suma a las pruebas que la compañía ha comenzado con una versión modificada de su vacuna, pensada contra la variante sudafricana. EFE

Este ensayo se suma a las pruebas que la compañía ha comenzado con una versión modificada de su vacuna, pensada contra la variante sudafricana. EFE

La farmacéutica Pfizer anunció este jueves que estudiará la posibilidad de inyectar una tercera dosis a las personas vacunadas para intentar reforzar la protección ante las variantes más agresivas del coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

El director ejecutivo de la farmacéutica, Albert Bourla, aseguró al canal NBC que con esta tercera dosis se podría reforzar la respuesta de los anticuerpos entre 10 y 20 veces.

Este nuevo estudio se dirigirá a dos grupos de edad, las personas entre 65 y 85 años y las comprendidas entre 18 y 55 y serán elegidas del grupo que ya participó en los primeros ensayos llevados a cabo por la farmacéutica Pfizer en cooperación con BioNTech.

Las pruebas de la compañía arrancaron en mayo de 2020 y consistieron en la aplicación de dos inyecciones con tres semanas de diferencia.

La tercera dosis se inyectará coincidiendo con el primer aniversario de la primera dosis, es decir, el próximo mayo.

Este ensayo se suma a las pruebas que la compañía ha comenzado con una versión modificada de su vacuna, pensada contra la variante sudafricana.

Bourla indicó al canal que al igual que la gente se vacuna anualmente contra la gripe, lo tendrá que hacer contra la covid-19.

"Cada año, tendrás que ir y recibir tu dosis para estar protegido contra la covid", dijo.

Según un informe publicado el pasado 18 de febrero en la revista New England Journal of Medicine (NEJM), la vacuna de la firma Pfizer contra la covid-19 produce una reacción debilitada a la variante sudafricana del coronavirus, conocida como B.1.351, pero aún así parece suficiente para neutralizar el virus.

VEA TAMBIÉN Zulay Rodríguez pide que se nombre al nuevo procurador y arremete contra Javier Caraballo

Sin embargo, el equipo investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Texas, en Galveston, que llevó a cabo el estudio, advirtió que este tiene limitaciones, incluida una "falta de examen sistemático de las mutaciones individuales y el potencial de las mutaciones para alterar el efecto neutralizador". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Inadeh también tendrá su espacio en el edificio de la antigua Nunciatura

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad MOP cuenta con su guía de buenas prácticas ambientales

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Aldea global El papa Francisco adoptó dos árboles nativos en Chucantí, Darién, durante su papado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Suscríbete a nuestra página en Facebook