A pesar de la crisis, Venezuela estrena su 'black friday'
- Redacción de Mundo
Centros comerciales, tiendas de ropa, zapatos, electrodomésticos, computadoras y agencias de viajes son algunos de los rubros que intentarán cautivar eventuales consumidores.
Este viernes 29 de noviembre centros comerciales como Tolón, Sambil, Líder de Caracas y otros ubicados en diferentes estados del país, se sumarán a una de las tradiciones comerciales más importantes del mercado norteamericano.
Centros comerciales, tiendas de ropa, zapatos, electrodomésticos, computadoras y agencias de viajes son algunos de los rubros que intentarán cautivar eventuales consumidores.
Conocidno como Black Friday o viernes negro, es una tradición de Estados Unidos en la que comerciantes rebajan notablemente los precios de su mercancía para renovar inventario c. on miras a las navidades, según publica hoy el diario El Universal.
El Black Friday se celebra un día después de Acción de Gracias. Por primera vez se realiza en Venezuela. A través de las redes sociales las tiendas anuncian descuentos que llegan hasta 70%.
El Centro Comercial Sambil, informó vía Twitter que debido a la ocasión, abrirán en horario especial de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., para que todos los visitantes tengan oportunidad de comprar. Además ofrecen "sorpresas y premios preparados para aquellos que vayan".
Roberto Martínez vendedor de una tienda de ropa en el Sambil señala a El Universal, que "espera una gran afluencia de clientes para este viernes, esperamos muchas más de las que vienen normalmente al centro comercial". Acotó además que "esto se hace para que en estas navidades, las personas tengan la oportunidad de estrenar productos comprados a precios accesibles a pesar de la crisis".
Sin embargo, más de uno es escéptico acerca de la posibilidad que las ofertas logren generar algún incentivo: “Vente para San Fernando de Apure (sur occidente) para ver si tienes ventas. Este será un verdadero viernes negro pero por lo precaria de la situación del comercio. Estamos sin luz, agua y puntos de venta para recibir pagos.”, describió a Infobae Pedro Molina, un comerciante de visita en Caracas en búsqueda de mercancía para su zapatería y quien habló a la página Infobae.'
La oferta no se limita a tiendas, Cines Unidos anunció que hasta el jueves 28, las entradas tendrán 50% de descuento. Mientras, Ópticas Caroní ofrecen rebajas en todos los modelos y marcas de lentes.
García advirtió a su vez que hasta que no haya un cambio en el panorama político “no se va a recuperar la economía". Indicó que durante el 2020 seguirá el pragmatismo en el régimen y se seguirán permitiendo operaciones en dólares. "Hay quien viaja al exterior y los trae y usa para hacer sus compras. Otras fuentes de suministro de dinero extranjero en efectivo son vía frontera con Colombia e incluso, actividades ilegales y de contrabando”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.