Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Perú volverá a confinamiento social los domingos por rebrotes de COVID-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Medidas sanitarias / Perú / Presidente

Coronavirus

Perú volverá a confinamiento social los domingos por rebrotes de COVID-19

Actualizado 2020/08/12 21:16:29
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció en un pronunciamiento televisado el decreto supremo que ordena la inmovilización social obligatoria a raíz del rebrote de la pandemia, después de levantar esa medida a fines de junio pasado cuando concluyó la cuarentena decretada en marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un hombre toma la temperatura a mujeres Quechuas en la localidad de Coata, a unos cuarenta minutos de la ciudad de Puno (Perú). Fotos:EFE.

Un hombre toma la temperatura a mujeres Quechuas en la localidad de Coata, a unos cuarenta minutos de la ciudad de Puno (Perú). Fotos:EFE.

Un hombre toma la temperatura a mujeres Quechuas en la localidad de Coata, a unos cuarenta minutos de la ciudad de Puno (Perú). Fotos:EFE.

Un hombre toma la temperatura a mujeres Quechuas en la localidad de Coata, a unos cuarenta minutos de la ciudad de Puno (Perú). Fotos:EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más de 2.000 casos de COVID-19 en indígenas de la Amazonía en Ecuador

  • 2

    El Cristo Redentor y otras atracciones de Río de Janeiro reabren sus puertas

  • 3

    Juez colombiano ordena detención domiciliaria de exabogado del expresidente Uribe

Los peruanos tendrán que permanecer nuevamente confinados en sus casas los domingos, además de olvidarse de organizar reuniones con familiares o amigos, debido al rebrote de la COVID-19 en el país que ha disparado los contagios a más de 489.000, con más de 6.000 positivos diarios.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció en un pronunciamiento televisado el decreto supremo que ordena la inmovilización social obligatoria a raíz del rebrote de la pandemia, después de levantar esa medida a fines de junio pasado cuando concluyó la cuarentena decretada en marzo.

"Vamos, a partir de este domingo, a retornar la inmovilización obligatoria los días domingo. Queremos y pensamos que es preferible retroceder un paso, sólo el domingo, para generar la responsabilidad de todos para luego recuperar las condiciones que todos quisiéramos tener", expresó Vizcarra acompañado por su gabinete de ministros.

"Esperemos que todos cumplamos de manera responsable y podamos nuevamente generar una conciencia colectiva de responsabilidad. Hagámoslo por las personas que más queremos, depende solamente de nosotros cambiar esta situación y poder dejar nuevamente sin efecto este tipo de medidas", añadió.

El mandatario explicó que ahora "son las reuniones familiares sociales, los quinceañeros que hemos visto que se estaban dando como si el virus hubiera desaparecido, los que están generando este repunte de contagios". "Familiares o amigos que son los que hace tiempo no veíamos y hacemos una parrillada y se trasladan desde su barrio todos bien protegidos con su mascarilla, pero a la hora que se reúnen todo el mundo se saca la mascarilla y comienza el festejo y el contagio", apuntó.

"Ese tipo de reuniones son las que ahora generan contagio, juntos debemos combatir y derrotar el virus, no estamos en condiciones de establecer estos vínculos con el entorno conocido donde nos contagien o nosotros contagiemos", advirtió el jefe de Estado.

En tal sentido, Vizcarra remarcó que el decreto supremo, que será publicado en las próximas horas, también "prohíbe las reuniones de carácter familiar y social" y se contará con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para darle cumplimiento a la medida "porque esa confianza (de reunirse con conocidos) es la que ha generado el rebrote".

El gobernante reconoció que "la tendencia a la baja (de la enfermedad en Perú) comenzó a subir y eso se debe a que hemos debilitado nuestras acciones para evitar el contagio y debemos reforzar".
"Tenemos que frenar los contagios y eso lo debemos hacer entre todos, autoridades, empresarios y principalmente todos los peruanos", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Fernández felicita a Putin por vacuna, mientras que descartan COVID-19 al expresidente Menem

En el caso de los niños y adolescentes, Vizcarra dijo estar preocupado porque las tasas de contagio se han incrementado en un 70 % y, por ese motivo, añadió que se volverá a limitar la salida de los menores a la calle hasta un máximo de 30 minutos.

Además, el mandatario anunció una cuarentena focalizada en las regiones de Arequipa, Ica, Huánuco, Junín y San Martín, así como en 34 provincias de otras regiones del país, por el incremento de contagios del nuevo coronavirus y en donde las restricciones serán más severas.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, el número de contagios en el país se elevó a 489.680 casos, con 6.547 nuevos positivos en las últimas horas. Las autoridades sanitarias han evaluado a 2.612.599 personas desde marzo pasado, y 22.521 se sometieron a las pruebas en las últimas 24 horas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Debido a la gravedad de la enfermedad, hay 13.775 pacientes hospitalizados a la fecha, 33 menos que en la víspera, y 1.496 están conectados a ventiladores mecánicos en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 12 más que el día anterior. Asimismo, 21.501 personas han fallecido en el país por la COVID-19, con 225 decesos producidos en las últimas horas.

VEA TAMBIÉN: Militares bolivianos piden que Argentina deje de acoger a Evo Morales

Después de haber estado aislados en sus domicilios o de recibir el alta médica, hay 335.756 personas que superaron la enfermedad, pero esa cifra también revela que existen 132.423 casos activos con el coronavirus en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".