¡Pánico! Venezuela registra un nuevo temblor cuya intensidad fue de 5.7
- Caracas/EFE
El sismo alcanzó a sentirse en varios estados del noreste y centro del país, principalmente en la región costera, según reseñan medios locales.
![Los ciudadanos salieron de sus casas al sentir el nuevo movimiento telúrico. FOTO/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/22/venezuela-sismo-panico-replica_1888.jpg)
Los ciudadanos salieron de sus casas al sentir el nuevo movimiento telúrico. FOTO/EFE
Un temblor de magnitud 5.7 se registró este miércoles en la misma región del sismo de 6.9 ocurrido este martes en Venezuela, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños, informó la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).
El ente, adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, situó el epicentro del temblor a 9 kilómetros "al noroeste de Yaguaraparo", región donde se registró el sismo del martes, aunque este ocurrió al sureste.
La profundidad del movimiento telúrico de este miércoles fue de 22.9 kilómetros, agregó Funvisis en Twitter.
Veinte minutos más tarde, el ministro de Interior, Néstor Reverol, informó por la misma red social que "se registró una réplica de magnitud 4.1", esta vez, en el sur de esa región, del estado Sucre, que está ubicada en el noreste y la costa de Venezuela, con una profundidad de 59.3 kilómetros.
VEA TAMBIÉN [VIDEO] La violencia regresa a Kabul tras propuesta de tregua a los talibanes
Estamos realizando la evaluación de daños en los estados donde se sintió el sismo, hasta el momento no se reportan daños ni hechos que lamentar, el Sistema de Gestión de Riesgo se encuentra activado y desplegado. pic.twitter.com/CaTgJyStJS — Néstor Luis Reverol (@NestorReverol) 22 de agosto de 2018
El sismo alcanzó a sentirse en varios estados del noreste y centro del país, principalmente en la región costera, según reseñan medios locales.
Varios testigos indicaron a diversos medios de comunicación locales que sintieron que sus casas se movieron durante más de 20 segundos y el contenido de armarios y estanterías ha llegado a caer al suelo.
Este martes, en horas de la tarde se registró un sismo de magnitud 6.9 en la escala de Richter que dejó daños a algunas edificaciones en Caracas y otros estados del oriente del país, entre ellas, la llamada torre financiera Confinanzas, ubicada en el centro de la capital venezolana.
Esta edificación conocida como la torre de David, de 45 pisos, se inclinó un "25%" en los pisos superiores, una aseveración que se pudo constatar. La torre será evaluada por el funcionarios de Protección Civil.
VEA TAMBIÉN [VIDEO] El ELN publica prueba de vida de tres militares colombianos secuestrados
Afectaciones en el Caribe
El sismo registrado este martes en Venezuela se sintió en el sur y en el Caribe oriental donde causó en algunos lugares daños estructurales, especialmente en Trinidad y Tobago, informaron las autoridades de socorro locales.
Granada y Barbados han sido otros de los territorios afectados por el temblor, que en Trinidad llegó a ser de 6,8; Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas también lo sintieron.
Varios testigos indicaron a diversos medios de comunicación locales que sintieron que sus casas se movieron durante más de 20 segundos y el contenido de armarios y estanterías ha llegado a caer al suelo.
Muchos de ellos han colgado imágenes y grabaciones en sus cuentas en las redes sociales.
Las autoridades evalúan la dimensión de los daños y hasta el momento no ha habido información oficial de perdidas de vidas humanas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.