Organismo humanitario eleva a 81 lista de muertos en crisis de Nicaragua
- Managua/ACAN-EFE
Esta es la primera organización humanitaria que cuenta más de 80 personas fallecidas durante la crisis nicaragüense, la mayoría de las cuales murió como producto de actos represivos
La Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) elevó a 81 el número de personas fallecidas en medio de la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, a causa de manifestaciones contra el presidente Daniel Ortega.
La cantidad de fallecidos fue elevada por la Asociación luego de reportar 3 nuevas víctimas en las últimas horas, ya que hasta el día viernes contaba con 78, según dijo el secretario general del organismo Álvaro Leiva.
Asimismo la ANPDH elevó a 81 su lista de personas desaparecidas, incluyendo a un joven manifestante cuyos familiares no lo encuentran desde el viernes.
Esta es la primera organización humanitaria que cuenta más de 80 personas fallecidas durante la crisis nicaragüense, la mayoría de las cuales murió como producto de actos represivos por parte del Gobierno de Ortega, según Leiva.
VEA TAMBIÉN Colombia ingresa a la OTAN como "socio global" y a la OCDE
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido que de un "uso excesivo de la fuerza por parte de cuerpos de seguridad del Estado y de terceros armados", a los que llama "parapoliciales".
Las organizaciones humanitarias establecidas en Nicaragua y la CIDH han coincidido en que la mayoría de víctimas son estudiantes universitarios y jóvenes, que recibieron disparos en la cabeza, cuello y torso.
Las organizaciones humanitarias establecidas en Nicaragua y la CIDH han coincidido en que la mayoría de víctimas son estudiantes universitarios y jóvenes, que recibieron disparos en la cabeza, cuello y torso.
VEA TAMBIÉN Brasil, rumbo al caos por la huelga de camioneros y Temer convoca al Ejército
La crisis en Nicaragua, que inició el 18 de abril pasado, ha cobrado al menos 76 muertos y 868 heridos, según la CIDH.
La crisis incluye multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Ortega, que comenzaron con protestas en oposición a unas fallidas reformas a la seguridad social y que continuaron debido a las víctimas mortales en actos represivos, que la CIDH calificó de "excesivos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.