Suiza
ONU presenta ruta para combatir mentiras y odio en Internet
- Naciones Unidas/ EFE/ @PanamaAmerica
Guterres recordó que la desinformación e incitación al odio le causan daño a la sociedad mundial.

Guterres recalcó que las amenazas a la integridad de la información no son nuevas. Foto: EFE
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, presentó este lunes los llamados Principios Globales de Integridad Informativa de la ONU, una hoja de ruta para combatir "la propagación de mentiras y odio" en internet que están causando "graves daños a la sociedad mundial".
"La desinformación y la incitación al odio alimentan los prejuicios y la violencia, exacerban las divisiones y los conflictos, demonizan a las minorías y comprometen la integridad de los procesos electorales", aseguró Gueterres en la rueda de prensa donde hizo el anuncio.
Los cinco principios en los que, según la ONU, se debe sustentar una sociedad con buena salud informativa son: medios de comunicación independientes, libres y plurales; transparencia e investigación; incentivos para los que actúen acorde a los dos anteriores.
También incluye el empoderamiento público; además deconfianza y resiliencia entre los distintos actores del proceso informativo.
La consecución de los Principios Globales de la Integridad Informativa de la ONU partió de consultas y reuniones entre con Estados miembro, líderes juveniles, la sociedad civil, la academia y el sector privado -incluidas empresas tecnológicas-, informó Guterres.
Para el secretario general de la ONU, "las amenazas a la integridad de la información no son nuevas", pero las plataformas digitales -"impulsadas por la inteligencia artificial"- están provocando "una expansión a gran velocidad" de ataques contra "los hechos, los derechos humanos, la salud pública y la acción climática".
"Los algoritmos empujan a las personas a burbujas de información y refuerzan prejuicios como el racismo, la misoginia y la discriminación. Así, las mujeres, los refugiados, los inmigrantes y las minorías son objetivos comunes", dijo Guterres.
Asimismo, el político portugués hizo hincapié en que esta relación de principios informativos están enfocados concretamente en el respeto a los derechos humanos, incluidos los derechos a la libertad de expresión y de opinión.
E instó a los Gobiernos a que salvaguarden estas garantías con regulaciones específicas si es necesario, pero que no limiten la libertad de los medios de comunicación.
Justamente al sector periodístico también se dirigió Guterres, pidiéndole un mayor compromiso ético: "Eleven y hagan cumplir las normas editoriales. Hagan su parte ofreciendo un periodismo de calidad basado en hechos y en la realidad", urgió el secretario general de la ONU.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.