Nicolás Maduro expulsa a exjefe de policía política y otros 54 militares
- Caracas/AP
Entre los oficiales expulsados y degradados está el teniente coronel de la Guardia Nacional Ilich Sánchez, quien en los últimos meses tuvo a su cargo la jefatura del comando que da protección a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
![El 30 de abril y el 1 de mayo de este año Juan Guaidó llamó al pueblo a revelarse contra la dictadura de Nicolás Maduro.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/venezuela-enfrentamientos_0.jpg)
El 30 de abril y el 1 de mayo de este año Juan Guaidó llamó al pueblo a revelarse contra la dictadura de Nicolás Maduro.
El presidente venezolano Nicolás Maduro expulsó al exjefe de la policía política y a otros 54 militares acusados de estar implicados en el fallido alzamiento militar de la semana pasada.
Por medio de un decreto presidencial ordenó la expulsión y degradación del general de división Manuel Figuera, exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), cinco tenientes coroneles, cuatro mayores, cuatro capitanes, seis primeros tenientes y tenientes y 35 sargentos, señaló la Gaceta Oficial el miércoles.
Entre los oficiales expulsados y degradados está el teniente coronel de la Guardia Nacional Ilich Sánchez, quien en los últimos meses tuvo a su cargo la jefatura del comando que da protección a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.
VEA TAMBIÉN Mueren dos personas en balacera en el zócalo de ciudad mexicana de Cuernavaca
Las autoridades brasileñas confirmaron la semana pasada que 25 militares venezolanos se refugiaron tras el alzamiento en su embajada en Caracas, sin ofrecer más detalles.Estados Unidos le suspendió la víspera las sanciones a Figuera por retirarle su apoyo a Maduro.
La salida de Figuera de la dirección del SEBIN fue anunciada el 30 de abril tras el fracasado alzamiento militar encabezado por el líder opositor Juan Guaidó. Entonces, sin ofrecer más detalles, Maduro anunció que el general en jefe Gustavo González López regresaba a la dirección de ese cuerpo policial.
VEA TAMBIÉN Presidente de Perú Martín Vizcarra apoya al 100% a la Policía Nacional pese a las críticas
Figuera había asumido la jefatura del SEBIN en octubre luego de la remoción del cargo de González López tras el escándalo por la muerte de un concejal opositor que según las autoridades se suicidó en una sede capitalina de la policía política poco después de su detención. La oposición rechazó esa versión y responsabilizó a González López de la muerte.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.