Skip to main content
Trending
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameñaMulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameñaMulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios
Trending
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameñaMulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papaFumata blanca: elegido un nuevo papaLa reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameñaMulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Más impuestos para los ricos, la demanda de 83 millonarios contra la COVID-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus

Más impuestos para los ricos, la demanda de 83 millonarios contra la COVID-19

Actualizado 2020/07/14 11:18:51
  • Lisboa EFE Redacción
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Cualquier medida (de control de la epidemia) tomada aisladamente es sólo parte de la receta. Cuando se cocina un plato, se tienen que usar todos los ingredientes, es la combinación la que hace el plato".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para la industria del turismo es importante tener en cuenta todo el paquete, porque hay

Para la industria del turismo es importante tener en cuenta todo el paquete, porque hay "toda una combinación" entre el viaje y la estancia, aconseja.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Refuerzan con nueve camas la sala de COVID-19 del hospital Manuel Amador Guerrero de Colón

  • 2

    Fallece a los 25 años miembro de la Policía Nacional debido a la COVID-19

  • 3

    ¡TESTIMONIO! La desesperación de un paciente cuando lo diagnostican con COVID-19 y el pobre manejo del Minsa

La seguridad del turismo depende de "una combinación" de factores, que varían en el tiempo y el espacio, señala un consejero de la Organización Mundial de la Salud (OMS), al destacar que los países que han tenido éxito en el control de la covid-19 usaron "todas las medidas al mismo tiempo".

Maurizio Barbeschi, consejero del director ejecutivo para Emergencias Sanitarias de la OMS, utiliza una comparación gastronómica para explicar mejor lo que quiere decir: "Cualquier medida (de control de la epidemia) tomada aisladamente es sólo parte de la receta. Cuando se cocina un plato, se tienen que usar todos los ingredientes, es la combinación la que hace el plato".

Barbeschi, que participará la próxima semana en un foro online de la Agencia EFE y Lusa sobre el impacto de la covid-19 en el turismo -que será transmitido en las mañanas de los días 15 y 16-, señala que "los países que tuvieron éxito en el control (de la epidemia) adoptaron todas las medidas, al mismo tiempo".

Por tanto, la combinación importa. "No podemos decir, en términos absolutos, lo que es arriesgado y lo que no. Si ahora vamos del sur al oeste de Nueva Zelanda, es muy seguro viajar. Si estuviéramos en otros Estados-miembro (de la OMS), en los que la transmisión es muy elevada, en Brasil hoy, por ejemplo, la percepción del riesgo es diferente", subraya.

"La OMS creó una herramienta de evaluación del riesgo, que equilibra los riesgos -sabiendo que el riesgo cero no existe- y las medidas de mitigación. Es la combinación de los dos lo que permite tomar decisiones acertadas. La decisión de tener un paquete sobre viajes y turismo se hace con base en medidas de mitigación y del momento de la pandemia: la misma herramienta, si fuese aplicada dentro de tres semanas o de tres meses, puede conducir a decisiones diferentes", explica.

"Por último, pero no menos importante, es esencial comunicar el resultado del riesgo. Al inicio de la pandemia, vimos que todo cerró -estadios, eventos, todo cerró, en efecto dominó-, no siempre en base a los riesgos y no siempre se comunicó bien a la gente y eso creó pánico e incertidumbre", apunta Maurizio Barbeschi, de Italia, uno de los países más afectados por la pandemia.

"Las decisiones que sean tomadas deben comunicarse bien a la gente y ser revisadas en dos o tres meses", insistió.

Para la industria del turismo es importante tener en cuenta todo el paquete, porque hay "toda una combinación" entre el viaje y la estancia, aconseja. "La mayor parte de las personas viaja de A a B, pero cuando está en B, se queda en un hotel, come en un restaurante, va a un partido de fútbol, a la iglesia, a una fiesta", recuerda.

Barbeschi anticipa que las heridas que la pandemia de la covid-19 infligió al turismo "van a tardar en sanar", como en cualquier sector. "Habrá posibles cambios en la forma en la que pensamos en viajes, turismo, ocio. Si será más sano o no, tenemos que esperar. Pero definitivamente habrá un proceso de toma de decisiones de mayor calidad, basado en cómo abordamos el riesgo", considera.

"Ya estamos viendo esos cambios en la gente", comenta."¿El número de turistas, en tiempo y espacio, va a volver a ser el mismo? Posiblemente no", prevé Barbeschi, que desea que el tipo de turismo cambie a "más calidad, menos tiempo, viajes más inteligentes, coches compartidos para disminuir la contaminación".

VEA TAMBIÉN: Se acerca un futuro sin dinero en efectivo

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Todo el mundo pregunta si el hotel A o B es seguro, pero no es posible responder sin saber qué hotel, con qué dimensión, en qué localización, etc, destaca el consejero, que cree que "todos los hoteles tendrán las mismas precauciones y usarán las mismas herramientas y harán lo máximo para minimizar los riesgos".

Sin embargo, "el mismo hotel, dentro de dos meses, puede ser un riesgo, depende de las circunstancias externas y del momento de la pandemia", alerta.

"¿Es más seguro un hotel más pequeño, pero sin médicos ni servicios sanitarios cerca, o un hotel más grande con acceso a atención sanitaria?", ejemplifica. "No hay una única receta, no puede haber una. Depende del país y de dónde en el país", aclara. "La evaluación de los riesgos es importante por eso", resume.

El impacto de la covid-19 en el turismo europeo, principalmente en la península ibérica, será el tema de debate de una colaboración pionera entre EFE y Lusa, en el contexto del foro virtual EUROAGORA, financiado por el proyecto piloto europeo Stars4Media, que pretende apoyar la innovación en el sector de los medios de comunicación, a través de la formación y la cooperación transfronteriza dentro de la Unión Europea.

El foro conjunto reunirá a organizaciones internacionales, comisarios europeos, ministros y responsables regionales y locales de ambos países, y asociaciones del sector del turismo y los consumidores.

El debate estará subdividido en dos grandes temas:  "Seguridad, ¿qué esperan los consumidores?, ¿cómo responden la industria, los gobiernos y la Unión Europea?" (15 de julio, a las 11h de Madrid, en https://youtu.be/oXm5alG0mp4), y "Retos y oportunidades: sol y playa, urbano y cultural, y turismo rural" (16 de julio, a las 11h de Madrid, en  https://youtu.be/unA38PYTa5g). EFE/Lusa

Más impuestos para los ricos, la demanda de 83 millonarios contra la Covid-19 https://t.co/9Ybm0ZFdcD— Diario Hispaniola (@DHispaniola) July 14, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Madre e hija junto al personal del restaurante. Foto: Instagram / El Nacional

La reina Letizia y la princesa Leonor probaron la comida típica panameña

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

El alcalde de Colón  Diógenes Galván dijo que que mantendrá la medida de suspensión de pagos hasta que los procesos judiciales en curso sean resueltos.Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

La deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares. Foto: Archivo

APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".