Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mapuches se manifiestan en Santiago para reivindicar la resistencia indígena

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile

Mapuches se manifiestan en Santiago para reivindicar la resistencia indígena

Actualizado 2019/10/12 17:34:41
  • EFE

Ataviados con sus coloridas ropas tradicionales, los mapuches recalcaron que el 12 de octubre, el día que Europa celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, para los indígenas es un día de resistencia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Mapuches marchan en Santiago de Chile en honor a la resistencia de su pueblo. Foto: EFE.

Miles de miembros de la comunidad mapuche se manifestaron este sábado por el centro de Santiago para reivindicar la lucha y la resistencia indígena con motivo de la conmemoración del día 12 de octubre, una fecha en la destacaron que para ellos "no hay nada que celebrar".

Ataviados con sus coloridas ropas tradicionales y bajo los colores celeste, verde y rojo de las cientos de banderas mapuches que se ondearon en el centro de la capital chilena, la comunidad recalcó que el 12 de octubre, el día que Europa celebra la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, para los indígenas es un día de resistencia.

Belén Curamil, hija del lonko (cacique) Alberto Curamil, actualmente preso en la cárcel de Temuco (sur) acusado de robo con porte de armas, leyó una carta que su padre y otros presos mapuches escribieron para la fecha. "Hoy día reafirmamos que no hay nada que celebrar en estas fechas, sino que hay que visibilizar toda la resistencia que ha hecho la comunidad ante las acometidas de destrucción que están llevando a cabo las grandes empresas nacionales e internacionales en nuestro territorio", explicaba la misiva.

Alberto Curamil, recluido en el sur de Chile desde agosto, recibió en 2019 el Premio Ambiental Goldman, conocido como el "Nobel ambiental", por su lucha en la defensa de los territorios naturales de las comunidades mapuche en las regiones de La Aracaunía y Biobío. Su hija explicó que en la carta, Curamil acusó a "inversiones capitalistas como las forestales y mineras" de mantener "el legado del colonialismo que antes ejercieron las naciones europeas".

VEA TAMBÍEN: Turquía asegura haber tomado la primera ciudad en la franja kurda de Siria 

"Invasiones que depredan nuestros ecosistemas y recursos naturales y sitios de significación cultural de nuestro pueblo amparados por una clase empresarial y política que no tiene interés cultural por nuestro pueblo, más allá que la ganancia económica desmedida, sin importar el daño", dijo Belén Curamil.

La comunidad mapuche se desplazó a lo largo de la avenida Bernardo O'Higgins, principal arteria de Santiago, al grito de "Liberar, liberar, al mapuche por luchar". "La respuesta del Estado ante quienes denuncian y se oponen de manera directa a este sistema depredador es el hostigamiento, la persecución y el encarcelamiento con la finalidad de silenciarnos", indicó Belén Curamil.

Las portavoces de la movilización comentaron en una declaración a la prensa que la "marcha por la lucha mapuche", como se nombró a esta protesta, realmente es en repudio y por la resistencia.
También hubo momentos a lo largo de la manifestación para mandar apoyo a las comunidades indígenas del resto de la región, particularmente a las de Ecuador, que recientemente se unieron a las protestas sociales que se están desarrollando en Quito contra las medidas del presidente Lenín Moreno.

La manifestación en Santiago transcurrió en tono festivo, con música y reivindicaciones, con niños pequeños con sus padres, familias y ancianos. Sin embargo, se registraron incidentes aislados a lo largo del recorrido protagonizados por grupos de encapuchados ajenos a la protesta que se enfrentaron a la Policía presente.

VEA TAMBIÉN: Poderoso tifón amenaza la ciudad japonesa de Tokio y sus alrededores 

Los propios miembros de la comunidad mapuche trataron de disuadir a los encapuchados y distanciarse de los destrozos que cometieron para que pudiera diferenciarse la protesta por la resistencia indígena de los disturbios esporádicos ocurridos. En los últimos años el conflicto mapuche ha derivado en brotes de violencia en los que han muerto una veintena de personas, entre comuneros, policías y agricultores, mientras varias decenas de mapuches han sido procesados y condenados por diversos delitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".