Maduro cumple seis años en el poder y dice que han sido de "batalla y victoria"
- Caracas / EFE
Señaló también que con su victoria del 14 de abril de 2013 frente a Henrique Capriles el pueblo venezolano "ratificó su lealtad" al fallecido presidente Hugo Chávez, fundador de la revolución bolivariana.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/venezuela_nicolas_maduro7.jpg)
"Han sido 6 Años de Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. La Patria sigue", expresó el líder chavista en su cuenta de Twitter.
Noticias Relacionadas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumple este domingo seis años en el poder y aunque no hizo un acto de masas se pronunció a través de las redes sociales a propósito de esta fecha.
Hace 6 años el pueblo mediante el voto ratificó su lealtad a nuestro Comandante Chávez, al elegirme como el primer Presidente Chavista para llevar en alto las banderas de la Revolución Bolivariana. Han sido 6 Años de Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. La Patria sigue… pic.twitter.com/c1g83kLUYX— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 14 de abril de 2019
"Han sido 6 Años de Unidad, Lucha, Batalla y Victoria. La Patria sigue", expresó el líder chavista en su cuenta de Twitter.
Señaló también que con su victoria del 14 de abril de 2013 frente a Henrique Capriles el pueblo venezolano "ratificó su lealtad" al fallecido presidente Hugo Chávez, fundador de la revolución bolivariana.
Maduro ha asegurado su permanencia en el poder hasta el 2024 luego de que el año pasado ganara la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos por la oposición, que no participó, y por numerosos gobiernos.
El mandatario además enfrenta una crisis de legitimidad desde enero pasado cuando el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, invocó la constitución para denunciar la "usurpación" de la Presidencia y proclamarse presidente interino.
Esta acción ha sido respaldada por más de 50 países, algunos de los cuales señalan a Maduro como un dictador. '
La Organización de las Naciones Unidas estima que uno de cada cuatro venezolanos necesita asistencia humanitaria y que 3.7 millones huyeron del país en los últimos años.
VEA TAMBIÉN El papa cargó contra el triunfalismo en la misa del Domingo de Ramos
Durante el sexenio gobernado por Maduro Venezuela entró en la peor crisis económica de su historia que incluye escasez de alimentos y medicinas, deterioro de los servicios públicos, cierre de miles de empresas, contracción de la economía en más de 50 %.
En los últimos seis años la inflación pasó de 56 % a 1.700.000 % y el sueldo mínimo que devengan la mayoría de los trabajadores venezolanos se redujo de 200 a unos seis dólares, lo que mantiene a millones de personas en la miseria.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.