Lula: 'Han tratado de criminalizar la izquierda'
- Sao Paulo
- /
- EFE
- /
- @PanamáAmérica
El exmandatario brasileño tiene prohibido postularse a la presidencia mientras sus apelaciones se resuelven, pero sigue siendo una figura popular en la izquierda.
![El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla con sus seguidores. FOTO/AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/34459167.jpg)
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla con sus seguidores. FOTO/AP
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva acusó este viernes a la Justicia, la Policía y al Estado brasileño de intentar "criminalizar" a la izquierda por los 580 días que ha permanecido encarcelado en Curitiba (sur) por una condena de corrupción.
"Necesitaba resistir para luchar contra el lado podrido del Estado, de la Policía Federal, del Ministerio Público, de la Justicia. Trabajaron para criminalizar a la izquierda, a Lula y al Partido de los Trabajadores", dijo un emocionado Lula en las inmediaciones de las instalaciones en las que ha estado encarcelado ante una multitud de seguidores.
Lula, de 74 años, dejó la cárcel gracias a una decisión de la Corte Suprema adoptada este jueves.
El antiguo jefe de Estado (2003-2010) dio un breve discurso interrumpido por vítores ante un público teñido de color rojo, el mismo que el del partido que lidera, el de los Trabajadores.
"Salgo de aquí con un gran sentimiento de agradecimiento. Quiero probar que este país puede ser mucho mejor cuando tenga un Gobierno que no mienta en Twitter como hace (Jair) Bolsonaro", manifestó.
Lula, que se benefició de una decisión del Supremo que deroga el encarcelamiento en segunda instancia, estuvo preso 1 año y 7 meses por una condena promulgada por Sérgio Moro, hoy ministro de Justicia, que le consideró culpable por corrupción pasiva y lavado de dinero por beneficios recibidos de una constructora.
"Hay un grupo de mafiosos en este país. Ese golpe que hicieron para intentar, liderados por la red Globo (TV), ponerme como un ladrón", acusó el antiguo líder sindical.'
1
año y siete meses estuvo en la cárcel de Curitiba, por presunta corrupción pasiva y lavado de dinero.
También atacó a Moro, quien fue nombrado por Bolsonaro: "Si tomamos a Dallagnol (otros de los jueces que lo procesó), Moro y otros inspectores y los metes dentro de un exprimidor, lo que sobra de ellos no es ni 10% de la honestidad que yo represento en este país".
Sobre sus planes a futuro, adelantó que viajará hoy mismo a Sao Paulo, donde espera encontrarse con su familia y sus colegas del sindicato de los metalúrgicos.
"Hoy me encuentro en el sindicato y después las puertas de Brasil estarán abiertas para que lo pueda recorrer", sentenció en su discurso el exmandatario brasileño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.