Llegan a Venezuela 933 toneladas de medicinas procedentes de Cuba y China
- EFE
Mientras tanto, el presidente colombiano Iván Duque se reunió este miércoles en la Casa Blanca con el presidente estadounidense Donald Trump, donde trataron la situación en Venezuela y el narcotráfico en la región.
El ministro de Salud de Venezuela, Carlos Alvarado, informó este miércoles de la llegada de 933 toneladas de medicinas y materiales médicos procedentes de Cuba, China- aliados del Gobierno de Nicolás Maduro-, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de "algunas compras directas" del ministerio.
"En este momento estamos recibiendo, ya están aquí, 64 contenedores con diferentes tipos de medicamentos, estos tienen 933 toneladas de insumos para la salud", dijo en declaraciones al canal estatal VTV desde el puerto de La Guaira, capital del estado Vargas (norte) y cercano a Caracas.
Alvarado, que informó sobre la llegada de estos medicamentos en momentos en que el Parlamento solicita que se permita el ingreso de ayuda humanitaria al país ante la crisis del sector salud, indicó que Venezuela recibe de "forma periódica" medicinas y materiales médicos.
"No es extraño que estemos recibiendo contenedores acá en el puerto de La Guaira", comentó al tiempo que explicó que la mayoría de estos medicamentos y materiales "proceden del convenio con Cuba" y China.
VEA TAMBIÉN: Se incrementan las estafas románticas por internet en Estados Unidos
Destacó también que el ministerio hizo algunas "compras directas" en el mercado internacional "con aquellas empresas" que, dijo, no les han bloqueado, pues el Gobierno venezolano asegura que EE.UU. les ha impuesto un bloqueo que les impide comprar medicinas y alimentos.
También este miércoles, el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, calificó de "festín de odio" el encuentro que sostuvo el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo colombiano, Iván Duque, en Washington y donde abordaron la situación de Venezuela.
"Hoy el presidente de EE.UU. se reunió con el señor Iván Duque de Colombia, como un festín del odio. Si uno le ve los ojos a la postura, las declaraciones, es un festín de odio contra Venezuela", dijo en una alocución transmitida por el canal estatal VTV, en la que también indicó que las declaraciones de los presidentes fueron "ruines".
El mandatario venezolano, que pidió nuevamente la solidaridad del mundo ante lo que considera "amenazas" de EE.UU., rechazó las declaraciones de Trump en las que dijo que tenía un "plan B, C y D" para Venezuela si Maduro no abandona el poder.
VEA TAMBIÉN: Grupos mafiosos italianos aumentan su infiltración en la economía de Roma
Mientras que el Grupo de Lima, integrado por las naciones más pobladas del continente americano, se reunirá el 25 de febrero en Bogotá para abordar la situación en Venezuela, informaron este miércoles a Efe dos fuentes diplomáticas.
Esas fuentes concretaron el anuncio que hizo este miércoles el presidente colombiano, Iván Duque, durante una reunión en la Casa Blanca con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Duque adelantó que la próxima reunión del Grupo de Lima será en Bogotá y tendrá como objetivo brindar "el apoyo más fuerte" al jefe del Parlamento venezolano, el opositor Juan Guaidó, que se declaró presidente "legítimo" en enero, con el objetivo de que pueda "liderar la transición" en su país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.