Llegan a Colombia tres aviones de EE.UU. con ayuda para Venezuela
- Cúcuta
- /
- EFE
- /
- @Panamaamerica
Guaidó asegura que hará todo lo que sea necesario para que la ayuda que llega para paliar la crisis en Venezuela sea entregada, a pesar de la negativa de Nicolás Maduro de recibirla.
Los tres aviones de carga C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con ayuda humanitaria para Venezuela llegaron este sábado a la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta procedente de una base en el estado de Florida.
¡Más esfuerzos por la ayuda humanitaria!
Anunciamos la creación del Centro de Acopio en Miami, para que los venezolanos en el mundo puedan participar y sumarse a este movimiento por Venezuela.
Seguimos con fuerza preparándonos para el#23FAvalanchaHumanitaria.— Juan Guaidó (@jguaido) 15 de febrero de 2019
Las aeronaves, que partieron de la base aérea de Homestead, en el sur de Miami, aterrizaron en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta a las 12.20 hora local (17.20 GMT) con suplementos nutricionales para cerca de 3,500 niños que sufren desnutrición y kits de higiene para al menos 25,000 personas más.
Según fuentes diplomáticas estadounidenses, en total tres aviones militares C-17 llegaron a Cúcuta, principal paso fronterizo entre Colombia y Venezuela, donde se almacenan toneladas de asistencia humanitaria para ese país.
"Vuelos militares estadounidenses adicionales tendrán lugar en los próximos días para entregar asistencia humanitaria dirigida a ayudar a las poblaciones más vulnerables", afirmó la Embajada de EE.UU. en Colombia en un comunicado.
La ayuda que traen los C-17 será recibida en el aeropuerto Camilo Daza por representantes del Departamento de Estado de EE.UU., de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), miembros del Gobierno colombiano y representantes del jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país en enero pasado.
El cargamento, con el que EE.UU. y Colombia buscan paliar la crisis en Venezuela "causada por la mala gestión del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro", se suma a una primera ayuda que llegó a Cúcuta la semana pasada para atender a por lo menos 5,000 venezolanos.'
El Gobierno de Nicolás Maduro informó este sábado que ha mantenido al menos dos "reuniones" con Elliot Abrams, quien ha sido designado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, pese a que no se ofrecieron mayores detalles sobre estos encuentros."Hemos hecho dos reuniones de las cuales yo no te puedo dar detalles porque debo respetar la confidencialidad de las mismas, pero han sido reuniones donde nos hemos escuchado", dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en declaraciones a la televisión multiestatal Telesur."Ha habido momentos de tensión, hay diferencias profundas, pero al mismo tiempo hay preocupaciones compartidas", añadió, y aseguró, mostrando su pasaporte y visa diplomática, de haber participado en estos encuentros.
"Adicionalmente, los paquetes médicos de emergencia que contienen suministros médicos y productos farmacéuticos que pueden salvar vidas para uso en hospitales y centros de salud comunitarios llegarán a principios de la próxima semana".
Guaidó entregará ayuda
El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado, dijo este sábado estar dispuesto a "hacer lo necesario" para lograr el ingreso de las ayudas almacenadas en la ciudad colombiana de Cúcuta, y que servirán para paliar la crisis humanitaria que, asegura, atraviesa el país.
"Estamos dispuestos a hacer lo necesario para que ingrese la ayuda", dijo Guaidó ante miles de simpatizantes en un evento en el que juramentó a los integrantes de una red de voluntarios que trabajará en el ingreso de las donaciones.
El líder opositor señaló que los aviones con ayudas "deberían estar aterrizando" en suelo venezolano, pero que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro bloquea esta acción.
VEA ADEMÁS Chile: Los incendios forestales arrasan al menos 53.000 hectáreas
No explicó qué decisiones tomará si finalmente el próximo día 23, fecha que ha fijado para el ingreso de las ayudas, Maduro no permite que las donaciones entren al país.
Sin embargo, la semana pasada adelantó que podría autorizar una intervención militar extranjera para tal fin si fuera necesario.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.