Líderes demócratas llaman al Senado a rechazar la nominación de Kavanaugh
- Washington/EFE
El líder de los demócratas en la Cámara Alta, Chuck Schumer, hizo un llamado a los senadores de ambos partidos a rechazar a Kavanaugh para proteger los derechos reproductivos de las mujeres ante el temor de que una nueva mayoría conservadora prohíba el aborto.
Una mayoría de senadores demócratas rechazaron la nominación por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, del juez conservador Brett Kavanaugh para ocupar la nueva vacante en el Tribunal Supremo, aunque los más moderados no cerraron la puerta a apoyarle.
Kavanaugh necesita ahora la confirmación por mayoría absoluta del Senado, que los republicanos dominan 51-49, por lo que el eventual apoyo de legisladores demócratas afianzaría su llegada al Tribunal Supremo.
El líder de los demócratas en la Cámara Alta, Chuck Schumer, hizo un llamado a los senadores de ambos partidos a rechazar a Kavanaugh para proteger los derechos reproductivos de las mujeres ante el temor de que una nueva mayoría conservadora prohíba el aborto.
VEA TAMBIÉN Agresión a obispos y profanación de templo enturbia el diálogo en Nicaragua
"Me opondré a la nominación del magistrado Kavanaugh con todo lo que tengo, y espero que una mayoría bipartidista haga lo mismo. Lo que está en juego es simplemente demasiado", afirmó Schumer en un comunicado.
Su número dos, el senador Dick Durbin, consideró que la potencial llegada de Kavanaugh al Supremo lo convertiría en un tribunal de "ultraderecha", con el subsiguiente riesgo de que "los peores impulsos de la Presidencia de Trump no tengan control".
"Lo que está en juego es histórico", añadió.
Junto a Schumer y Durbin se pronunciaron una mayoría de senadores demócratas, como Kamala Harris, Elizabeth Warren, Cory Booker, Bob Menéndez, Kirsten Gillibrand o el izquierdista Bernie Sanders.
"No creo que una persona con esas convicciones deba tener un puesto de por vida en el Tribunal Supremo. Debemos movilizar al pueblo estadounidense para derrotar al candidato derechista y reaccionario de Trump", dijo Sanders.
Pese a ese amplio rechazo que suscitó Kavanaugh, los demócratas considerados moderados no cerraron la puerta a votar a favor del magistrado de Trump al concluir el proceso de confirmación como, de hecho, ya hicieron el año pasado con Neil Gorsuch.
Trump había citado a los demócratas Heidi Heitkamp, Doug Jones, Joe Manchin y Joe Donnelly a la ceremonia de nominación a la Casa Blanca, y aunque los cuatro declinaron la invitación no fueron hostiles con la elección de Kavanaugh.
"No tengo dudas de que muchos miembros del Congreso anunciarán su posición sobre el candidato antes de realizar su debido proceso y en su lugar solo tomarán una posición partidista, pero así no es como yo trabajo", dijo Heitkamp, que en noviembre opta a la reelección en la ultraconservadora Dakota del Norte.
VEA TAMBIÉN rump apoda "Juan Trump" a López Obrador, según exfuncionario Mark Feierstein
Como ella, Manchin y Donnelly -que también optan a la reelección en noviembre en estados conservadores-, además de Jones, anunciaron que esperarán a escuchar a Kavanaugh para decidir su voto.
Trump nominó a Kavanaugh para cubrir la vacante del Supremo, abierta tras el anuncio de jubilación del magistrado más centrista del tribunal, el también conservador Anthony Kennedy.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.