Skip to main content
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
Trending
Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Legisladores abren comisión parlamentaria para investigar caso del ARA San Juan

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Legisladores abren comisión parlamentaria para investigar caso del ARA San Juan

Actualizado 2018/03/20 19:50:00
  • Buenos Aires/EFE

El presidente de la comisión adelantó que los familiares de los marineros desaparecidos participarán como veedores de las reuniones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Transcurridos cuatro meses de la desaparición del submarino de la Armada argentina, el ARA San Juan, los legisladores del país de distintas bancadas, lograron constituir la Comisión Bicameral Especial que se encargará de investigar, paralelamente a la justicia, lo ocurrido, a la embarcación.
 
Según informaron fuentes del Senado, el senador peronista José Nato Ojeda será el presidente del grupo, que tendrá al oficialista Guillermo Montenegro como vicepresidente.
 
"Esta responsabilidad la tomamos a sabiendas de que la población nos está observando y esto hace que seamos muy cuidadosos, no solo al momento de tomar la información y guardarla sino también de brindarla", escribió Nato Ojeda en su cuenta de Twitter.
 
VEA TAMBIÉN Hacen escultura a tripulantes del submarino argentino desaparecido
 
Además, el presidente de la comisión adelantó que los familiares de los marineros desaparecidos participarán como veedores de las reuniones.
 
"Espero que se mantenga en este marco, y como presidente no voy a permitir ningún aprovechamiento político desde ningún sector porque le debemos el merecido respeto que tienen los 44 tripulantes del #AraSanJuan", añadió el político.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
A mediados del pasado mes de enero, el Congreso aprobó la creación de esta comisión, que centrará su investigación en la desaparición, búsqueda y operaciones de rescate de la nave y que tendrá como fin "el análisis, la evaluación y el esclarecimiento de las causas y circunstancias del siniestro de la embarcación".
 
También el desarrollo de las acciones desplegadas por el Estado argentino para su hallazgo y el desempeño de la cooperación internacional recibida para su localización y rescate, según se publicó en el Boletín Oficial.
 
La iniciativa fue impulsada a petición de los familiares de los desaparecidos y cuenta con el apoyo tanto del oficialismo como de la oposición.
 
La comisión, integrada por seis diputados y seis senadores, designados por los presidentes de cada cámara, designarán un cuerpo de especialistas compuesto por cinco miembros que sean militares retirados de la Armada argentina, y/o civiles con reconocida trayectoria en materia de defensa para que asistan, colaboren y asesoren durante las investigaciones.
 
El grupo conformado podrá citar a funcionarios públicos y tomar declaraciones testimoniales, realizar investigaciones de oficio, entre otros aspectos, y deberá publicar unas conclusiones en un informe final que deberá ser hecho en un plazo no mayor a un año.
 
El ARA San Juan comunicó con tierra por última vez el 15 de noviembre del año pasado mientras se dirigía desde Ushuaia (al sur del país) hasta Mar del Plata (provincia de Buenos Aires).
 
Poco antes de desaparecer, el comandante había informado a sus superiores de que se había producido un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua a través de un conducto de ventilación; un problema que según la Armada fue resuelto y el submarino pudo seguir su viaje hacia su destino final.
 
La búsqueda del submarino, hasta ahora infructuosa, se delimitó a 430 kilómetros de la costa patagónica, en torno a una zona donde varias agencias internacionales informaron de la detección de una explosión horas después de desaparecer la nave.
 
En estos meses, además del caso abierto en la Justicia -en el que diversos familiares son querellantes- y la comisión parlamentaria, se abrió una investigación interna en el seno de la Armada y el almirante Marcelo Srur fue destituido por el Gobierno como jefe del cuerpo castrense. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".