Las tortugas, unas mascotas interesantes
- Solinka
Se cree que es la especie más antigua de las familias de reptiles vivientes y que ha cambiado muy poco en sus 200 millones de años de existencia.
Si tiene una casa con jardín o un espacio que le dé sensación de libertad, podría considerar el hecho de contar con una tortuga.
Compra.
Adquiérala en una casa de mascotas, las más comunes suelen ser las de patas rojas, las de patas amarillas y las denominadas tortugas de caja.
Las acuáticas o las de río crecen mucho más de lo que imaginas, por ejemplo las de 4 cps. pueden llegar a medir más de 30 cms.
Estas mascotas tienen posibilidades de vivir muchos años en continuo crecimiento.
Hogar.
Según el veterinario, precisó que es importante acomodar una casa para la tortuga, de pequeña se le puede colocar en un acuario, pero conforme crece debe cambiarla a un contenedor más amplio.
El hogar debe tener buen espacio, altura suficiente para que la proteja de las corrientes de aire y el fondo debe estar cubiertos por piedras redondas y ramas secas.
Aseo.
Se debe limpiar el espacio dos veces por semana para evitar la contaminación, si es una tortuga acuática certifique que el agua no se oscurezca ni se llene de hongos. De preferencia, su acuario debe contar con un oxigenador de agua, un filtro y una salida a la superficie, y no necesita grandes cantidades de agua para que la mascota sobreviva.
Cuidado.
Como todo reptil, la tortuga mantiene una temperatura constante, por lo que necesita una fuente de calor externa.
Para ello, utilice una lámpara infrarroja que le dará calor al ambiente sin afectarla. Para mantenerse bien de salud, necesita recibir los rayos solares, pues le permiten lograr la producción de vitamina D.
Alimentación.
Su dieta debe ser dada por el veterinario, pero por lo general comen toda clase de frutas y verduras. Para completar su dieta balanceada, pueden ingerir además carne picada, hígado, y suplementos alimenticios.
De igual manera, se recomienda darle hojas de vegetales, frutas, comida de perros enlatada, peces crudos, carne fresca, lombrices de tierra, caracoles y moluscos.
Sin embargo, hay que evitar principalmente en la alimentación de una tortuga acuática en cautiverio darle únicamente un tipo de alimento, error muy común, ya que una dieta variada y equilibrada es lo más recomendable.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.