Las dos Coreas preparan los detalles de la cumbre entre Kim y Moon
Actualizado 2018/03/28 23:33:54
- Seúl/EFE
"El tema de la desnuclearización (de Corea del Norte) ha sido hasta ahora el más importante en cuanto a la agenda. Ese es el tema en el que nos vamos a centrar para debatir", añadió Cho.
![Kim Jong-un se reunió con el presidente chino Xi Jinping. FOTO/AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/03/28/kim-reunion-china-cumbre-abril-mayo_17777.jpg)
Kim Jong-un se reunió con el presidente chino Xi Jinping. FOTO/AP
Las dos Coreas afinan los detalles para lo que será el encuentro entre Kim Jong-un y Moon Jae-in.
Seúl y Pyongyang celebran una reunión para concretar los detalles de la histórica cumbre de abril que celebrarán el líder norcoreano, y el presidente surcoreano, para tratar la posible desnuclearización de Corea del Norte.
Representantes de ambos países, técnicamente aún en guerra, tenían previsto iniciar la reunión de alto nivel en torno a las 10.00 hora local surcoreana en un edificio de la franja norte de la zona desmilitarizada, según indicó el Ministerio surcoreano de Unificación.
VEA TAMBIÉN Parlamento catalán exige derecho de Puigdemont a ser presidente regional
El ministro de esta cartera, Cho Myoung-gyon, que lidera la delegación sureña, dijo que confía en que pueda anunciarse la fecha de la cumbre de abril, que precederá a la que Kim mantendrá en mayo con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en declaraciones antes del arranque del encuentro recogidas por la agencia de noticias Yonhap.
Además de la fecha y detalles de protocolo, se espera que las dos Coreas traten los asuntos que coparán la agenda de la cumbre de abril.
VEA TAMBIÉN Los rusos honran a las víctimas del incendio en numerosas ciudades
"El tema de la desnuclearización (de Corea del Norte) ha sido hasta ahora el más importante en cuanto a la agenda. Ese es el tema en el que nos vamos a centrar para debatir", añadió Cho.
Por su parte, la delegación norcoreana, que consta también de tres miembros, está encabezada por Ri Song-won, máximo responsable del órgano que se encarga de gestionar en el Norte las relaciones intercoreanas.
Esta reunión de alto nivel es la última de una larga serie de encuentros que han protagonizado ambos vecinos tras el deshielo iniciado a principios de año en el marco de los JJOO de Invierno de PyeongChang.
Esos intercambios han permitido convocar las dos cumbres de abril y mayo, que supondrán, respectivamente, el primer encuentro intercoreano de líderes en 11 años y la primera reunión de la historia entre los máximos mandatarios de EE.UU. y Corea del Norte.
Las dos cumbres han desatado a su vez una frenética actividad diplomática, principalmente entre bambalinas, que ha puesto un punto y aparte en el aislamiento del régimen y alcanzó esta semana su máxima expresión con el viaje sorpresa de Kim Jong-un a Pekín para reunirse por primera vez con el presidente chino, Xi Jingping.
El encuentro iba aparentemente destinado a mejorar lazos tras una fase de alejamiento entre estos dos aliados tradicionales y para intercambiar posturas de cara a las dos citas históricas de abril y mayo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.