Las Carolinas sufren las primeras consecuencias del huracán Dorian
- Washington
- /
- San Juan
- /
- EFE
- /
- @Panamá América
Las primeras consecuencias de la inminente llegada del huracán Dorian, es que hubo más de 200,000 cortes de electricidad y cientos de calles bloqueadas, informaron las autoridades locales.
![Varios sectores ya se han quedado sin electricidad y ya hay calles inundadas. FOTO/AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/dorian-carolina_sur-danos.jpg)
Varios sectores ya se han quedado sin electricidad y ya hay calles inundadas. FOTO/AP
Los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte (EE.UU.) han sufrido las primeras consecuencias de la inminente llegada del huracán Dorian, con más de 200,000 cortes de electricidad y cientos de calles bloqueadas, informaron este jueves las autoridades locales.
A primera hora de la mañana, la División de Manejo de Emergencias de Carolina del Sur (SCEMD, en sus siglas en inglés) advirtió de que se registraron más de 200,000 interrupciones del servicio eléctrico a lo largo de la costa de ese estado por cuantiosas lluvias y vientos fuertes.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó que Dorian llegaría fortalecido a categoría 3 y con vientos máximos sostenidos de casi 115 millas por hora (185 km/h) tras dejar atrás Florida y Georgia.
Dorian se encontraba a 70 millas (115 km) al sur-sureste de Charleston (Carolina del Sur) y a unas 170 millas (275 km) al sur-suroeste de Wilmington (Carolina del Norte).
VEA TAMBIÉN Peruanos salen a las calles para pedir que cierren el Congreso y llamen a elecciones
"El huracán Dorian está listo para desatar su furia en nuestro estado. Es grave y puede ser mortal", dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en una rueda de prensa junto a representantes de los servicios de emergencia locales.
"Pónganse a salvo y quédense allí. No bajen la guardia", agregó Cooper.'
"El huracán Dorian está listo para desatar su furia en nuestro estado. Es grave y puede ser mortal", dijo el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, en una rueda de prensa junto a representantes de los servicios de emergencia locales.
De hecho, algunos condados de ambas Carolinas situados en el litoral han empezado a implementar toques de queda en sus localidades para que los ciudadanos no estén en la calle en los momentos que se prevé que el huracán tenga un mayor impacto.
Según la cadena de televisión WRAL, situada en Raleigh (Carolina del Norte), varios árboles fueron arrancados de raíz y al menos un edificio sufrió daños en el condado Pender de ese estado en las últimas horas.
Por otro lado, el canal local de Fox de Carolina del Sur apuntó que más de 100 calles han sido cerradas en Charleston para evitar daños materiales mayores.
La Oficina del Sheriff del Condado de Charleston también pidió a los ciudadanos que no salgan de sus hogares a menos que sus vidas "estén en peligro".
VEA TAMBIÉN A López Obrador le gusta la idea que el dinero de "El Chapo" regrese a México
"Refúgiense en sus casas. Por favor, no salgan de sus casas a menos que sus vidas estén en peligro allí. #HurricaneDorian es un huracán grave de categoría 3".
"El viento y la lluvia son fuertes. Las líneas eléctricas, los árboles están caídos".
" Las inundaciones han cerrado las carreteras. No arriesguen sus vidas", apuntó la oficina en su cuenta de Twitter.
Bahamas
Los muertos en Bahamas por el huracán Dorian ascendieron este jueves a 23, tras el hallazgo de tres cuerpos en las islas de Gran Bahama y Abaco, informó el ministro de Salud, Duane Sands.
Sands, quien no detalló donde fueron hallados los tres cuerpos, explicó que se va a enviar a personal especializado a ambas islas para embalsamar in situ a los fallecidos, así como cámaras refrigeradas móviles para guardarlos que, reconoció, "están empezando a escasear".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.