Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La nave tripulada Soyuz MS-16 se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Espacio

La nave tripulada Soyuz MS-16 se acopla con éxito a la Estación Espacial Internacional

Actualizado 2020/04/09 10:42:29
  • Moscú/EFE

El acoplamiento se realizó en régimen automático y fue supervisado desde tierra por el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia y en el espacio por los actuales inquilinos de la EEI -el ruso Oleg Skrípochka y los estadounidenses Jessica Meir y Andrew Morgan- y los tripulantes de la Soyuz MS-16.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de $150,000 millones en el que participan 15 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27,000 kilómetros por hora. FOTO/EFE

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de $150,000 millones en el que participan 15 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27,000 kilómetros por hora. FOTO/EFE

La nave tripulada rusa Soyuz MS-16 se acopló hoy con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), poco más de seis horas después de su lanzamiento desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), según las imágenes de la maniobra transmitidas en directo por la agencia espacial rusa, Roscosmos.

La nave, con tres tripulantes a bordo -los rusos Anatoli Ivanishin e Iván Vágner y el estadounidense Christopher Cassidy-, se enganchó al módulo "Poisk" del segmento ruso de la EEI a las 2.13 de la tarde y como estaba previsto.

El acoplamiento se realizó en régimen automático y fue supervisado desde tierra por el Centro de Control de Vuelos Espaciales de Rusia y en el espacio por los actuales inquilinos de la EEI -el ruso Oleg Skrípochka y los estadounidenses Jessica Meir y Andrew Morgan- y los tripulantes de la Soyuz MS-16.

Dos horas más tarde, solo una vez que se haya comprobado el hermetismo del ensamblaje y se igualen las presiones de la Soyuz MS-16 y la EEI, se procederá a la apertura de las escotillas y los recién llegados entrarán en la plataforma orbital, que será su morada durante los próximos 196 días.

El acoplamiento de los ingenios espaciales se produjo sobre el Atlántico Norte.

VEA TAMBIÉN La vacuna del ébola allana el camino para la del COVID-19, que saldrá en 2021

Durante su estancia en las estación, los nuevos tripulantes recibirán cuatro cargueros: dos rusos (Progress), uno japonés (HTV-9) y uno estadounidense (Cygnus).

Además, en mayo esta prevista la llegada de la nave estadounidense Crew Dragon, que por primera vez llevará tripulantes a la EEI en un vuelo de prueba.

Los preparativos de la nueva expedición a la plataforma orbital se realizaron en medio de rigurosas medidas de seguridad sanitaria debido a la pandemia de COVID-19.

Ivanishin, Vágner y Cassidy estuvieron en estricta cuarentena durante un mes y medio antes el emprender el vuelo hacia la EEI, por lo que los especialistas descartan que puedan llevar el nuevo coronavirus a la plataforma orbital.

"Estamos seguros de que llegaremos completamente sanos a la estación, porque nuestros médicos se preocupan muy bien de nosotros", dijo Cassidy en una conferencia de prensa telemática el miércoles, la primera previa a un vuelo espacial sin periodistas en la sala.

VEA TAMBIÉN América se blinda en Semana Santa cuando la pandemia deja más de 16,000 muertos

Roscosmos informó de que los 270 especialistas que se trasladaron a Baikonur para el lanzamiento fueron sometidos a test de coronavirus a fin de garantizar la seguridad sanitaria en el cosmódromo.

También por primera vez familiares y amigos de los viajeros espaciales no pudieron despedirse de ellos en Baikonur ni presenciar desde las instalaciones del cosmódromo el lanzamiento de la nave rumbo a la EEI.

La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de $150,000 millones en el que participan 15 naciones, actualmente está integrada por 15 módulos permanentes y orbita la Tierra a una distancia de 400 kilómetros y una velocidad de más de 27,000 kilómetros por hora.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".