La Mara Salvatrucha insta a transportistas salvadoreños a levantar paro
Actualizado 2015/07/30 21:04:26
- San Salvador/ACAN-EFE

El representante de la Asociación de Empresarios de Autobuses (AEAS) de El Salvador Genaro Ramírez dijo que diversos transportistas recibieron amenazas de la Mara Salvatrucha (MS-13), que exigió poner fin al paro obligado por la pandilla Barrio 18 Revolucionarios.
El empresario aseguró que, ni él, ni los asociados a la AEAS, recibieron orden de levantar el paro por parte de la pandilla promotora del mismo, como señalan algunos medios de comunicación locales.
Sin embargo, aclaró que su gremial, una de las principales de la actividad, recibió dicha orden por parte de un grupo rival, la Mara Salvatrucha, que supuestamente amenazó con atentar contra el sector si el paro se mantiene.
Ramírez dijo que sus empleados "tienen libertad" para decidir si salen a sus rutas de trabajo correspondientes o no, puesto que "depende del miedo y de la zona que tenga cada uno, ya que hay zonas muy peligrosas y otras menos".
"Unos se van retirando y otros se van sumando, según su propio criterio", explicó Ramirez, que no precisó cuántos trabajadores de su empresa continúan con la suspensión de labores.
En este sentido se quejó de la "escasa" seguridad brindada desde esta mañana por el Gobierno para algunas rutas, "que circulan por lugares muy peligrosos" en los que "la protección es insuficiente, porque hay pocos efectivos policiales y militares".
Por otra parte, el propietario de una empresa de transporte, Catalino Miranda, explicó que no ha recibido llamada "de ningún tipo" ordenando seguir con el paro o interrumpirlo, y que no tiene "noticias al respecto".
Los transportistas suspendieron el servicio el pasado lunes bajo la amenaza de la pandilla Barrio 18, cuyos miembros asesinaron a 7 chóferes desde el domingo, ante lo que el Gobierno desplegó un plan de contingencia con el despliegue de militares y tanquetas en apoyo a la Policía, además de transporte alternativo para los usuarios.
El servicio público de pasajeros comenzó a normalizarse con el despliegue, por parte del Gobierno, de elementos policiales y militares que acompañan las rutas que decidieron retomar labores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.