John se degrada a huracán categoría 1 y se prevén tormentas en México
- México/EFE
John genera vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora, y generará un oleaje de 2 a 3 metros en zonas de Nayarit y de 4 a 5 metros en Baja California Sur.
![John se formó el pasado domingo en el Océano Pacífico y el lunes escaló a huracán. FOTO/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/08/huracan-john-categoria-cabo_san_lucas_1999.jpg)
John se formó el pasado domingo en el Océano Pacífico y el lunes escaló a huracán. FOTO/EFE
John se degradó a huracán categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson aunque se prevé que se mantengan tormentas muy fuertes en los noroccidentales estados mexicanos de Baja California Sur y Sinaloa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
En su reporte más reciente, el SMN ubicó a John a 350 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento hacia el noroeste a 19 kilómetros por hora.
La circulación de sus bandas nubosas originará tormentas muy fuertes en Baja California Sur y Sinaloa, y tormentas fuertes en localidades de los estados occidentales de Nayarit y Jalisco, precisó el SMN.
John genera vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora, y generará un oleaje de 2 a 3 metros en zonas de Nayarit y de 4 a 5 metros en Baja California Sur.
El pronóstico del SMN prevé que John se degrade este jueves a tormenta tropical y el 12 de agosto a depresión tropical, lejos de las costas mexicanas.
John se formó el pasado domingo en el Océano Pacífico y el lunes escaló a huracán.
El SMN recomendó extremar precauciones a la población en general, así como a la navegación marítima, en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje.
Además, pidió atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada estado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.