Jesús Santrich allana su camino al Congreso después de 416 días detenido
- EFE
Después de una batalla jurídica que aún no termina, el exguerrillero, abandonó este jueves el búnker de la Fiscalía en Bogotá, a donde fue llevado el viernes 17 de mayo tras quedar libre por unos instantes de la cárcel La Picota.
![Seuxis Paucias Hernández, alias](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/jesus_santrich_pre.jpg)
Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", habla a periodistas luego de ser liberado por la Fiscalía colombiana en Bogotá. Foto: EFE..
El exlíder de las FARC Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", recobró este jueves su libertad después de 416 días preso por un pedido de extradición solicitado por Estados Unidos por supuesto narcotráfico, con lo cual allana el camino para asumir su escaño en la Cámara de representantes.
Después de una batalla jurídica que aún no termina, el exguerrillero, que hizo parte del equipo negociador del acuerdo de paz de La Habana, abandonó este jueves el búnker de la Fiscalía en Bogotá, a donde fue llevado el viernes 17 de mayo tras quedar libre por unos instantes de la cárcel La Picota.
La orden de libertad de Santrich la emitió ayer la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que consideró que el exguerrillero goza de fuero como legislador a pesar de no haber asumido su escaño como congresista el pasado 20 de julio y "resolvió el restablecimiento de la libertad de Hernández Solarte".
Superados los trámites burocráticos de rigor, Santrich salió de la Fiscalía en compañía de los senadores Iván Cepeda, del izquierdista Polo Democrático Alternativo, y Pablo Catatumbo del partido FARC, en medio de un fuerte esquema de seguridad que despistó a los periodistas que desde ayer esperaban su libertad.
VEA TAMBIÉN: Saybie pesó media libra al nacer, pero se recupera y ya salió del hospital
En la sede de su partido fue recibido por simpatizantes con pancartas en las que se leían los mensajes "Libertad para Santrich" y "Santrich es dignidad", al igual que arengas como "para el pueblo lo que es del pueblo, porque el pueblo se lo ganó".
"Pienso que, ahora más que nunca, es necesario juntar afectos, juntar amor al lado de la rebeldía, para derrotar los odios. No vengo en una actitud de vindicta ni de reclamos, sino de justicia, de justicia no solamente personal sino social", afirmó el recién liberado en una rueda de prensa.
VEA TAMBIÉN: El grupo que asaltó la embajada norcoreana pide liberar a un miembro detenido
Santrich, quien se asomó a un balcón acompañado de militantes con banderas de la FARC, agregó que llega con un mensaje "de optimismo y de esperanza en la construcción de la paz", la cual considera que es una obligación consolidar, aunque "parece esquiva".
Pese a quedar en libertad, su proceso sigue abierto pues la CSJ recibió de la Fiscalía los expedientes en los que reposan las pesquisas por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.