Israel y EEUU celebran en sintonía un año de traslado de embajada a Jerusalén
- EFE
El embajador estadounidense ante Israel, David Friedman, promotor del traslado de la legación, se deshizo en elogios hacia el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien alabó por la decisión tomada.
![El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (i), y el embajador estadounidense en Israel, Mike Friedman (d). Foto: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/jerusalen_usa_.jpg)
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (i), y el embajador estadounidense en Israel, Mike Friedman (d). Foto: EFE.
Israel y EEUU celebraron este martes en Jerusalén, con alabanzas entre sus representantes, el primer aniversario del traslado de la embajada estadounidense a la ciudad, un polémico paso solo seguido por Guatemala que provocó la ira de los palestinos y la condena de gran parte de la comunidad internacional.
"Nunca nos olvidamos de una alianza indispensable: la alianza con Estados Unidos", declaró el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, que estuvo presente en un acto en un hotel de la Ciudad Santa en el que fue fervientemente aplaudido por el público, y donde remarcó que las relaciones entre ambos países nunca han sido más estrechas.
El embajador estadounidense ante Israel, David Friedman, promotor del traslado de la legación, se deshizo en elogios hacia el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien alabó por la decisión tomada.
La primera dama de Guatemala, Patricia Marroquín de Morales, de visita en Israel, recibió un galardón en agradecimiento por el traslado de la embajada que su país llevó a cabo dos días después de que lo hiciera EE.UU., con la asistencia de su esposo y presidente, Jimmy Morales.
VEA TAMBIÉN: Ataque a comisión judicial en Colombia deja dos muertos y ocho heridos
En declaraciones a Efe, la esposa de Morales, que antes del acto almorzó y tuvo una reunión en su residencia oficial con Netanyahu y su esposa Sara, se mostró "muy contenta de volver a estar en Jerusalén", y agradeció la hospitalidad y el cálido recibo.
La jornada de este martes coincide con el 71 aniversario del nacimiento del Estado de Israel, según el calendario gregoriano, proclamado en Tel Aviv por David Ben Gurión, quien fuera primer jefe de Gobierno del país.
VEA TAMBIÉN: Según los rusos, la guerra comercial entre Washington y Pekín dañará la economía mundial
Pero el agradecimiento israelí contrasta con el malestar de los palestinos, cuyo liderazgo no mantiene relaciones con Washington desde que Trump reconoció Jerusalén como capital israelí y materializó la apertura de la embajada y a quien rechaza como único mediador en un proceso de paz con Israel, suspendido desde 2014.
EE.UU. rompió con estas decisiones el consenso internacional sobre la Ciudad Santa, una acción que siguieron Guatemala y Paraguay, aunque este último retiró finalmente su legación tras un cambio del Ejecutivo. La ONU exhortó en una resolución a los países a retirar sus embajadas de la urbe después de que Israel anexionara en 1980 unilateralmente el este ocupado palestino. La sintonía con Washington quedó recientemente reflejada con el reconocimiento por parte de Trump de la soberanía de Israel sobre el territorio sirio ocupado de los Altos del Golán.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.