Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Investigadores esperan poder acceder al Museo Nacional de Brasil, destruido en un incendio

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Investigadores esperan poder acceder al Museo Nacional de Brasil, destruido en un incendio

Actualizado 2018/09/04 07:20:56
  • Río de Janeiro/ AP

El Museo Nacional de Brasil, contenía una calavera llamada Luzia, una momia egipcia y el mayor meteorito descubierto en Brasil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un meteorito en exhibición en el Museo Nacional se ve a través de una puerta. Foto: AP

Un meteorito en exhibición en el Museo Nacional se ve a través de una puerta. Foto: AP

Las llamas devoraron durante seis horas el Museo Nacional. Foto: EFE

Las llamas devoraron durante seis horas el Museo Nacional. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incidentes entre policía y manifestantes en entrada de Museo Nacional, quemado en Río

  • 2

    Llamas arrasan con el Museo Nacional de Río, el más antiguo de Brasil

Investigadores y forenses esperan poder acceder este martes al Museo Nacional de Brasil, en Río de Janeiro, que quedó destruido en un incendio, para descubrir cómo comenzaron las llamas y qué queda de los 20 millones de artículos que hacían de él uno de los más importantes de América Latina.

Luego del fuego que arrasó el museo el domingo, los ingenieros estaban realizando pruebas en la estructura para asegurarse de que no se vendrá abajo. Las autoridades mostraron preocupación el lunes por la fragilidad de paredes internas y de parte del techo.

VEA TAMBIÉN: Tormenta Gordon se fortalece y genera fuertes tormentas en Florida

El museo contenía la mayor colección de artículos históricos y científicos de Latinoamérica, y las autoridades sugirieron que los daños podrían ser catastróficos. Un funcionario dijo a un medio brasileño que hasta el 90% de su acervo podría haber quedado destruido.

Por el momento se desconoce la causa del incendio. La policía federal asumirá la pesquisa ya que el museo formaba parte de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

VEA TAMBIÉN: Unas 65,000 personas asisten a un concierto contra el racismo en Chemnitz'

De lo que estaba dentro de la edificación principal del museo solo se salvó la colección de meteoritos, resistentes a las llamas.

Roberto Leher, rector de la Universidad Federal de Río de Janeiro, dijo que era bien sabido que el inmueble era vulnerable al fuego y que necesitaba amplias reparaciones. De hecho, recientemente se aprobó una partida de casi cinco millones de dólares para una renovación ya prevista, que incluía la mejora del sistema de prevención de incendios, pero el dinero aún no se había desembolsado.

Las autoridades prometieron el lunes 2,4 millones de euros para apuntalar el edificio y se comprometieron a reconstruir el museo.

VEA TAMBIÉN: Trump critica de nuevo a su fiscal general por la gestión de investigaciones

El museo, cuyo edificio principal fue en su día el hogar de la familia real, tenía un gran número de especímenes paleontológicos, antropológicos y biológicos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También contenía una calavera llamada Luzia, que era uno de los fósiles más antiguos hallados nunca en América, una momia egipcia y el mayor meteorito descubierto en Brasil, que es uno de los pocos objetos que las autoridades confirmaron que sobrevivió a la tragedia.

Luiz Fernando Dias Duarte, subdirector del museo, apuntó que posiblemente todo lo que estaba guardado en el edificio principal se quemó, y Cristiana Serejo, otra subdirectora del centro, contó al cibersitio de noticias G1 que alrededor del 10% de la colección sobrevivió al incendio.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".