Incendio en gran mercado público de Nicaragua consumió 208 tiendas
Actualizado 2017/05/15 22:10:23
- Managua/ACAN-EFE
Los 208 tramos calcinados pertenecen a 156 comerciantes, debido a que algunos son propietarios de más de uno, y el área quemada fue de 4,000 metros cuadrados, explicó la vicepresidenta Rosario Murillo.
El incendio registrado el domingo en el populoso Mercado Oriental de Managua consumió 208 tiendas de las más de 10,000 registradas hasta el 2016, sin causar heridos ni muertos, informaron las autoridades.
"En ese espacio se vieron afectados 208 tramos (tiendas), de los cuales 169 son medianos, 38 pequeños y un tramo grande", señaló la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, al dar al conocer un balance de los daños.
De acuerdo a las cifras oficiales, al cierre del 2016 el Mercado Oriental tenía registradas formalmente 10,269 tramos o tiendas.
Los 208 tramos calcinados pertenecen a 156 comerciantes, debido a que algunos son propietarios de más de uno, y el área quemada fue de 4,000 metros cuadrados, explicó Murillo.
El siniestro se registró a las 05.00 de la madrugada hora local del domingo, requirió más de cuatro horas para ser controlado, y consumió tiendas de ropas, alimentos, zapatos, accesorios, veladoras, entre otros materiales inflamables, según la Dirección General de Bomberos.
Más de 1,000 personas entre bomberos, miembros de la Unidad Humanitaria de Rescate, socorristas de Defensa Civil, agentes de la Policía Nacional y trabajadores de la alcaldía de Managua, intervinieron en el operativo para controlar las llamas y garantizar la seguridad en el mercado y sus accesos.
Murillo aseguró este lunes que trabajadores de la alcaldía capitalina, en coordinación con los comerciantes, comenzaron a rescatar parte de su mercadería tras el incendio y hacer limpieza en el lugar.
Asimismo, anunció que tomarán medidas para prevenir y atender cualquier emergencia en el mercado, entre ellos garantizar el despeje de las vías hacia el mercado.
"Vamos a realizar dos visitas de inspección diaria en el Mercado Oriental para determinar las mejores opciones para el acceso de bomberos y de las demás instituciones en un momento como este", añadió.
El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, dijo por su lado este lunes que la reconstrucción de los espacios para las tiendas es una prioridad del Gobierno nicaragüense, y que los comerciantes perjudicados tendrán acceso a créditos para recuperarse de sus pérdidas, aún no cuantificadas.
Moreno, que se reunió con los 156 comerciantes afectados por el incendio del domingo, anunció además que las vías internas del mercado serán despejadas por primera vez desde 2008.
La secretaria del Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua, Reina Rueda, señaló por su parte que "el comercio no se ha detenido, fuera del anillo de seguridad" en el mercado, pese a que ayer las autoridades anunciaron el cierre del mismo.
Las autoridades y los comerciantes continúan realizando las evaluaciones para determinar los daños totales del incendio, cuyas causas también se investigan.
La Policía Nacional presume que la causa fue un cortocircuito en una de las tiendas debido al uso de conductores eléctricos no adecuados.
El Mercado Oriental, que diariamente atrae a más de 100,000 personas entre comerciantes y compradores, ha sido escenario de decenas de incendios, el de este domingo es el más grande desde el que calcinó unas 45 tiendas y dejó pérdidas millonarias en agosto de 2008.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.