Skip to main content
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
Trending
Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Incendio en gran mercado público de Nicaragua consumió 208 tiendas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Incendio en gran mercado público de Nicaragua consumió 208 tiendas

Actualizado 2017/05/15 22:10:23
  • Managua/ACAN-EFE

Los 208 tramos calcinados pertenecen a 156 comerciantes, debido a que algunos son propietarios de más de uno, y el área quemada fue de 4,000 metros cuadrados, explicó la vicepresidenta Rosario Murillo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El incendio registrado el domingo en el populoso Mercado Oriental de Managua consumió 208 tiendas de las más de 10,000 registradas hasta el 2016, sin causar heridos ni muertos, informaron las autoridades.
 
"En ese espacio se vieron afectados 208 tramos (tiendas), de los cuales 169 son medianos, 38 pequeños y un tramo grande", señaló la vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, al dar al conocer un balance de los daños.
 
De acuerdo a las cifras oficiales, al cierre del 2016 el Mercado Oriental tenía registradas formalmente 10,269 tramos o tiendas.
 
Los 208 tramos calcinados pertenecen a 156 comerciantes, debido a que algunos son propietarios de más de uno, y el área quemada fue de 4,000 metros cuadrados, explicó Murillo.
 
El siniestro se registró a las 05.00 de la madrugada hora local del domingo, requirió más de cuatro horas para ser controlado, y consumió tiendas de ropas, alimentos, zapatos, accesorios, veladoras, entre otros materiales inflamables, según la Dirección General de Bomberos.
 
Más de 1,000 personas entre bomberos, miembros de la Unidad Humanitaria de Rescate, socorristas de Defensa Civil, agentes de la Policía Nacional y trabajadores de la alcaldía de Managua, intervinieron en el operativo para controlar las llamas y garantizar la seguridad en el mercado y sus accesos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Murillo aseguró este lunes que trabajadores de la alcaldía capitalina, en coordinación con los comerciantes, comenzaron a rescatar parte de su mercadería tras el incendio y hacer limpieza en el lugar.
 
Asimismo, anunció que tomarán medidas para prevenir y atender cualquier emergencia en el mercado, entre ellos garantizar el despeje de las vías hacia el mercado.
 
"Vamos a realizar dos visitas de inspección diaria en el Mercado Oriental para determinar las mejores opciones para el acceso de bomberos y de las demás instituciones en un momento como este", añadió.
 
El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, dijo por su lado este lunes que la reconstrucción de los espacios para las tiendas es una prioridad del Gobierno nicaragüense, y que los comerciantes perjudicados tendrán acceso a créditos para recuperarse de sus pérdidas, aún no cuantificadas.
 
Moreno, que se reunió con los 156 comerciantes afectados por el incendio del domingo, anunció además que las vías internas del mercado serán despejadas por primera vez desde 2008.
 
La secretaria del Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua, Reina Rueda, señaló por su parte que "el comercio no se ha detenido, fuera del anillo de seguridad" en el mercado, pese a que ayer las autoridades anunciaron el cierre del mismo.
 
Las autoridades y los comerciantes continúan realizando las evaluaciones para determinar los daños totales del incendio, cuyas causas también se investigan.
 
La Policía Nacional presume que la causa fue un cortocircuito en una de las tiendas debido al uso de conductores eléctricos no adecuados.
 
El Mercado Oriental, que diariamente atrae a más de 100,000 personas entre comerciantes y compradores, ha sido escenario de decenas de incendios, el de este domingo es el más grande desde el que calcinó unas 45 tiendas y dejó pérdidas millonarias en agosto de 2008. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".