En la cita de jefes de Estado y de Gobierno del 18 y 19 de octubre en Panamá.
Iglesias pide preservar la comunidad iberoamericana en un mundo fragmentado
Publicado 2013/06/14 06:23:00
- Madrid/EFE
Tema que se abordará en la Cumbre de Panamá. También se hablará de la sucesión del uruguayo Enrique Iglesias al frente de la Segib.
El Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, abogó hoy porque en el proceso de renovación que se abordará en la Cumbre de Panamá del próximo octubre se busque preservar la Comunidad Iberoamericana "en un mundo muy fragmentado".
En la cita de jefes de Estado y de Gobierno del 18 y 19 de octubre en Panamá se presentará el informe elaborado por un grupo de reflexión, presidido por el expresidente chileno Ricargo Lagos, que servirá de base para definir el futuro ámbito político y operativo de este foro, que nació en Guadalajara (México) en 1991.
Se trata de un documento constructivo que refleja "donde estamos" y plantea "dónde vamos", dijo Iglesias durante la presentación del informe "Cumbres Iberoamericanas. Una mirada atrás, un nuevo rumbo", elaborado conjuntamente por expertos de la Fundación Alternativas y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
El documento analiza la evolución de 22 años de cumbres iberoamericanas desde la óptica retrospectiva de lo conseguido durante ese periodo, incluidos decenas de programas aprobados, al tiempo que recomienda reforzar la cooperación iberoamericana, poniendo énfasis en la ciudadanía y la cultura común y una relación renovada.
Asimismo, aboga por una Secretaria General Iberoamericana (Segib) reforzada, en cuya gestión y recursos de seguimiento y evaluación de los programas se impliquen más todos los países en cargas financieras y responsabilidades.
Entre las propuesta del informe presentado hoy figura además que la Comunidad Iberoamericana este más conectada con otros foros multilaterales para aumentar su influencia.
La cumbre de Panamá será muy probablemente la última que se celebre anualmente y pasen a celebrarse cada dos años, tras el consenso que se abrió paso en la última cita iberoamericana, celebrada en la ciudad española de Cádiz en 2012.
El objetivo es que se alterne con la que cada dos años reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea y América Latina.
También en Panamá se hablará de la sucesión del uruguayo Enrique Iglesias al frente de la Segib, que el próximo año finaliza su mandato en este organismo con sede en Madrid.
En opinión de expertos que participaron en la elaboración del informe presentado hoy, lo verdaderamente importante será definir esa Iberoamérica "a la carta", en función de los objetivos y "ver lo que está dispuesto a aportar cada uno".
En términos políticos, en el acto se destacaron los cambios acaecidos en la región en los últimos 22 años, tales como la consolidación democrática, el crecimiento, los nuevos foros de integración, el ascenso de Brasil o la profunda crisis que viven España y Portugal, así como el conjunto de la eurozona.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.