Huracán Rosa y tormenta Sergio surcan Pacífico mexicano favoreciendo lluvias
- México / EFE
El ciclón se desplaza a 19 kilómetros por hora al norte con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora.
![Se esperan tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en el estado de Sinaloa, Durango y Nayarit.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/huracan_rosa.jpg)
Se esperan tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en el estado de Sinaloa, Durango y Nayarit.
El huracán Rosa, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, y la tormenta tropical Sergio, que se formó en las últimas horas, surcan el Pacífico favoreciendo lluvias en varios estados del occidente de México, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
"El huracán de categoría 2 Rosa se localiza al suroeste de Baja California Sur. Sus bandas nubosas refuerzan el potencial de tormentas en el noroeste del país y la Península de Baja California, además de oleaje elevado en dicha península", señaló el organismo en un boletín.
Huracán “ROSA”, se intensifica y ya es categoría 2. Se localiza a 855 km al suroeste de Cabos San Lucas, B.C.S., con vientos de 165 km/h, rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h. Mantente informado y sigue las indicaciones de @PcSegob PcSegob pic.twitter.com/lrPAOB9qZM Luis Felipe Puente (@LUISFELIPE_P) 27 de septiembre de 2018
A las 16.00 hora local (21.00 GMT), Rosa se localizaba en aguas del Pacífico, unos 755 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, en el estado de Baja California Sur, y 800 kilómetros sur-suroeste de Punta Eugenia, también en Baja California Sur.
Se esperan tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en el estado de Sinaloa, Durango y Nayarit.
También intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 milímetros) en Baja California Sur y Chihuahua y lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora.'
"Sus desprendimientos nubosos refuerzan el potencial de tormentas en los estados del occidente y sur de México", apuntó el SMN.
Asimismo, oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de la Península de Baja California.
De acuerdo con los modelos de pronóstico, en los siguientes días Rosa modificará gradualmente su trayectoria dirigiéndose hacia la parte central de la Península de Baja California, por lo que se prevé que toque tierra como tormenta tropical el 1 de octubre.
VEA TAMBIÉN El ciclón Zorbas causa inundaciones y llega a la región capitalina de Ática
En las últimas hora también se formó la tormenta tropical Sergio en el Pacífico mexicano, que se localiza sobre las costas de Guerrero, en el sur de México.
Actualmente se sitúa 620 kilómetros al sur del balneario de Acapulco y se dirige hacia el oeste a 19 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.
En las próximas días puede convertirse en huracán categoría 2, pero cada vez más alejado de las costas mexicanas.
Sergio es el decimoctavo ciclón de la temporada de huracanes en el Pacífico mexicano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.