Huracán Bud se degrada a tormenta tropical y causa lluvias intensas en México
- México /EFE
Bud avanzará en los próximos días por el Pacífico y será el viernes 15 de junio, cuando tocará tierra todavía como tormenta tropical.
![Vista de algunos restaurantes que fueron afectados. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/06/13/bud-tormenta_0.jpg)
Vista de algunos restaurantes que fueron afectados. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
El ciclón Bud perdió fuerza en las últimas horas y se rebajó a tormenta tropical, aunque continúa propiciando lluvias intensas y torrenciales en varios estados de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Bud se ubicaba a las 07.00 hora local (12.00 GMT) a 355 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, estado occidental de Jalisco, y a 435 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, con un desplazamiento al nor-noroeste de 3 kilómetros por hora.
VEA TAMBIÉN: Kim acepta invitación de Trump para ir a EEUU, según medios norcoreanos
El SMN estableció una zona de vigilancia, desde Santa Fe hasta La Paz, en Baja California Sur.
El meteoro desarrolla vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 130 kilómetros por hora, mientras avanza sobre aguas del Océano Pacífico.
Sus bandas nubosas favorecen tormentas intensas a puntuales torrenciales en los estados de Jalisco y Colima, en el occidente del país, donde estos días el ciclo ya ha dejado inundaciones y daños en infraestructuras.
VEA TAMBIÉN: Un incendio consume otro mercado de la capital haitiana
También tormentas muy fuertes con puntuales intensas en Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero; puntuales muy fuertes en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, así como puntuales fuertes en Baja California Sur.
Asimismo, provoca rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.
Por ello, el SMN recomienda a la población en general y a la navegación marítima extremar precauciones en los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad.
De acuerdo con el pronóstico, Bud avanzará en los próximos días por el Pacífico y será el viernes 15 de junio, cuando tocará tierra todavía como tormenta tropical a unos 30 kilómetros de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.