Huracán Bud deja daños y evacuados en estados mexicanos
- Guadalajara / México
En la zona norte del área metropolitana de Guadalajara, capital de Jalisco, 82 casas, 27 negocios y un centro comercial resultaron con daños.
![Los daños que dejó a su paso el Huracán Bud. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/06/12/bad-danos_0.jpg)
Los daños que dejó a su paso el Huracán Bud. Foto: EFE
Noticias Relacionadas
Las lluvias del huracán Bud, que atraviesa el pacífico mexicano y que alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, dejó un centenar de personas evacuadas, daños en infraestructura y afectaciones en inmuebles de los estados de Jalisco y Guerrero.
En la zona norte del área metropolitana de Guadalajara, capital de Jalisco, 82 casas, 27 negocios y un centro comercial resultaron con daños luego de la fuerte tormenta.
VEA TAMBIÉN: Kim se compromete a desnuclearizarse en cumbre de Singapur
Además, 219 vehículos se inundaron o fueron arrastrados por las corrientes que se formaron en calles y avenidas, informó hoy la Unidad Estatal de Protección Civil de la entidad.
Dos trenes del tren ligero se inundaron completamente, luego de que el agua subió hasta cinco metros de altura, y en una de las estaciones quedaron atrapados 90 pasajeros que viajaban en el tren y fueron rescatados por los vecinos, de acuerdo con información del Sistema de Tren Eléctrico Urbano.
Pese a los destrozos materiales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que no se reportaron pérdidas humanas en Jalisco, y puso en marcha el Plan DN- III en coordinación con autoridades estatales para la evacuación de personas y auxilio a la población en las zonas afectadas.
VEA TAMBIÉN: Volcán de Fuego de Guatemala aumentó su actividad explosiva
Informó también que levantaron albergues para los damnificados y realizaron labores de limpieza.
En el occidental estado de Colima, el puerto de Manzanillo fue cerrado a la navegación de embarcaciones menores y particulares, así como a la pesca recreativa ante el aumento en el oleaje en la zona costera, anunció la capitanía del puerto.
El fenómeno desarrolla vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora y rachas de 240 kilómetros por hora.
VEA TAMBIÉN: El papa acepta renuncia de 3 obispos chilenos y envía rosario a Lula da Silva
Sus bandas nubosas ocasionan tormentas fuertes a torrenciales en los estados Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit, y tormentas de muy fuertes a puntuales intensas en Durango y Sinaloa.
De acuerdo con el pronóstico, Bud seguirá acercándose a las costas mexicanas y podría tocar tierra en los próximos días en la península de Baja California, como tormenta tropical.
Bud es el segundo huracán de la temporada que se forma en el Pacífico después de Aletta, ciclón que actualmente se dispersa lejos de las costas mexicanas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.