Haddad anuncia el freno a la corrupción de Brasil al fortalecer el control público
- Río de Janeiro / EFE
El candidato del PT, que continuó este sábado con su agenda de campaña para la segunda vuelta en la mayor ciudad de Brasil, tiene un 42 % de los apoyos para la segunda vuelta presidencial.

Haddad, quien sucedió a Luiz Inácio Lula da Silva, inhabilitado de participar en la contienda electoral por estar preso y condenado por corrupción pasiva.
El candidato presidencial brasileño del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, dijo hoy en Sao Paulo que pondrá freno a la corrupción de Brasil a través del fortalecimiento de los entes de control público en las entidades estatales.
#ENFOTOS | Candidato a la presidencia @Haddad_Fernando, sostuvo encuentro con jóvenes artistas y miembros de las favelas en Sao Paulo, en respaldo a la cultura en zonas populares, contrario al proyecto de liberación de armas de fuego de Jair Bolsonaro#Haddad13 #BrasilDecide pic.twitter.com/OmKoGQMDuc teleSUR TV (@teleSURtv) 13 de octubre de 2018
Haddad, quien sucedió a Luiz Inácio Lula da Silva, inhabilitado de participar en la contienda electoral por estar preso y condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, aseguró que faltó control interno en las entidades públicas donde "los directores quedaron sueltos para promover la corrupción".
El candidato del PT, que continuó este sábado con su agenda de campaña para la segunda vuelta en la mayor ciudad de Brasil, tiene un 42 % de los apoyos para la segunda vuelta presidencial, detrás del ultraderechista Jair Bolsonaro, que lidera con el 58 % de los favoritismos, según encuesta de Datafolha.
El tema de la vivienda y el fomento a la cultura también fue abordado por Haddad con los medios.'
"Si alguien actuó de manera errada" y se enriqueció indebidamente "tiene que ir a la cárcel" pero "con pruebas", enfatizó el candidato del PT a la prensa en el marco de un evento con jóvenes al que asistió en Sao Paulo, ciudad de la que fue alcalde.
El exalcalde anunció la creación de 2.000 nuevas casas -500 unidades por año- para personas de escasos recursos y señaló que para ello donará terrenos públicos que permitan la cercanía de las viviendas a los centros urbanos.
VEA TAMBIÉN Las claves de la impunidad en el caso del homicidio de monseñor Romero
"Vamos a coger los terrenos públicos de todas las ciudades y vamos a donarlos para la construcción (de las viviendas)", aseguró.
Haddad también habló de fortalecer la cultura en las regiones apartadas de las grandes ciudades y anunció que destinará parte del presupuesto de cultura para colectivos de las periferias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.