Skip to main content
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
Trending
Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetasLa actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en HollywoodChina rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportarConvocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guterres alerta que el mundo no puede permitirse una nueva guerra en el Golfo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Irak / ONU

Guterres alerta que el mundo no puede permitirse una nueva guerra en el Golfo

Actualizado 2020/01/03 19:07:15
  • EFE

Igual se ha manifestado el embajador de Francia ante Naciones Unidas, Nicolas de Rivière, en unas declaraciones a la prensa antes del arranque de una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Guterres ha defendido constantemente la reducción de las tensiones en el Golfo. Foto: Archivo/Ilustrativa

Guterres ha defendido constantemente la reducción de las tensiones en el Golfo. Foto: Archivo/Ilustrativa

Guterres ha defendido constantemente la reducción de las tensiones en el Golfo. Foto: Archivo/Ilustrativa

Guterres ha defendido constantemente la reducción de las tensiones en el Golfo. Foto: Archivo/Ilustrativa

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este viernes que "el mundo no puede permitirse otra guerra en el Golfo" Pérsico, en su primera reacción tras la muerte en un ataque de EE.UU. del poderoso comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní.

"El secretario general ha defendido constantemente la reducción de las tensiones en el Golfo. Está profundamente preocupado por la reciente escalada", aseguró el portavoz de Guterres, Farhan Haq, en un breve comunicado. Este jueves, fuerzas estadounidenses lanzaron un ataque selectivo en Bagdad en el que murió Soleimaní junto al vicepresidente de las milicias chiíes iraquíes Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes.

El Pentágono justificó la operación asegurando que Soleimaní desarrollaba planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y la región. "Este es un momento en el que los líderes del mundo deben ejercer la máxima contención", dijo Guterres ante el temor de que la situación se desborde en una zona azotada por conflictos intestinos.

En las mismos términos se ha manifestado el embajador de Francia ante Naciones Unidas, Nicolas de Rivière, en unas declaraciones a la prensa antes del arranque de una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria. "Solo llamo a una mayor desescalada, es lo que necesitamos ahora, una reducción de la tensión, necesitamos estabilidad en la región y vamos a animar a todo aquel que quiera trabajar" por reducir la tensión en la zona, insistió De Rivière.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos informa a China, Alemania y Reino Unido sobre su ataque en Irak 

El general Soleimani era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y ha estado presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes. El líder supremo iraní, Ali Jameneí, prometió una "dura venganza" por la muerte de Soleimaní.

"Su fallecimiento no detendrá su misión, pero los criminales que han manchado sus manos con la sangre del general Soleimani y de otros mártires en el ataque del jueves por la noche deben esperar una dura venganza", dijo. Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Francia, Emmanuel Macrón, mostraron este viernes también su preocupación por la muerte del general iraní así como por la posibilidad de que pueda "agravar seriamente la situación en la región" de Oriente Medio.

VEA TAMBIEN: Hillary Clinton se convierte en la primera mujer rectora de la universidad Queen's de Belfast 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Alias Tommy está detenido. Foto: Crítica

Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Foto de archivo de la actriz mexicana Kate del Castillo. Foto: EFE

La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

China negó los señalamientos del embajador Cabrera. Foto: EFE

China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

 Cada día sin cosecha representa una pérdida irrecuperable. Foto: Cortesía

Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram
registro
REGISTRADOS

La columna de Doña Perla

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".