Norteamérica
Guerra arancelaria toma calor entre Estados Unidos, Canadá y México
- Medio internacionales
Las medidas de retorsión fueron aplicadas, luego de que el presidente Donald Trump firmara el aumento de los aranceles en 25%.
Noticias Relacionadas
El norte de América está en conflicto, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump firmó este sábado las órdenes ejecutivas por las que a partir del martes, 4 de febrero, entran en vigor los prometidos aranceles del 25% para los bienes de México y Canadá.
La decisión generó una respuesta inmediata de parte de los gobiernos de ambos países.
En Canadá, Justin Trudeau, anunció que replicará con la misma receta: aranceles del 25% a una lista de productos del país vecino por valor de 30,000 millones de dólares estadounidenses, también desde el martes.
Una segunda ola arancelaria sobre productos por valor de 125,000 millones se aplicará tres semanas después. “Canadá no tolerará un ataque de un país que se supone que es aliado y amigo”, señaló.
En tanto, al sur, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos impuestos este sábado por Donald Trump.
Sheinbaum dijo haber dado la orden de implementar un plan de medidas arancelarias y no arancelarias "en defensa de los intereses de México".
También, señaló que México está preparado para las medidas de Trump, y rechazó sus acusaciones.
"Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales", escribió.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.