Guatemala no tiene capacidad para atender desastres, dice una organización civil
- Guatemala / EFE
Recordó que este año se registró una canícula prolongada que afectó a unas 300.000 familias en el denominado corredor seco de Guatemala y la erupción del volcán de Fuego.
![Las lluvias han provocado este año 8 muertos, casi 700.000 afectados y más de 3.500 viviendas con diferentes daños.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/guatemala_desastres.jpg)
Las lluvias han provocado este año 8 muertos, casi 700.000 afectados y más de 3.500 viviendas con diferentes daños.
Guatemala, uno de los países más vulnerables a los impactos del cambio climático, no tiene capacidad para atender los impactos sociales y ambientales que provocan los eventos hidrometeorológicos, advirtió hoy la Convergencia Ciudadana para la Gestión de Riesgo (Cociger).
Guatemala no tiene capacidad para atender desastres, según Cociger.
Detalles ► https://t.co/3s5RL3L785 pic.twitter.com/83lCT3nAfZ— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) 13 de octubre de 2018
En un pronunciamiento con motivo del Día Internacional para la Reducción de Desastres, la organización civil expresó su "preocupación" por la vulnerabilidad en la que viven las comunidades empobrecidas.
Recordó que este año se registró una canícula prolongada que afectó a unas 300.000 familias en el denominado corredor seco de Guatemala y la erupción del volcán de Fuego (3 de junio) ha dejado 190 muertos y más de 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Mientras que las lluvias han provocado este año 8 muertos, casi 700.000 afectados y más de 3.500 viviendas con diferentes daños.'
La erupción del volcán de Fuego ha dejado 190 muertos y más de 1,7 millones de afectados en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Explicó que un estudio realizado por Oxfam en 8.631 hogares del corredor seco debido a la canícula, estableció que el 86,8% sufre de algún grado de inseguridad alimentaria y que necesitan asistencia inmediata.
VEA TAMBIÉN Haddad anuncia el freno a la corrupción de Brasil al fortalecer el control público
Haddad anuncia el freno a la corrupción de Brasil al fortalecer el control público
Según Cociger, otra "preocupación" es la migración debido a los desastres en los últimos 20 años, aunque no precisa la cantidad.
La organización demanda al Estado realizar una reubicación digna de la población que habita en las faldas del volcán de Fuego, que en la actualidad está en una efusiva erupción, .
También que se implementen estrategias de largo plazo que promuevan el desarrollo sostenible en las comunidades afectadas por los desastres naturales.
En conmemoración del Día Internacional para la Reducción de Desastres, varias instituciones, entre ellas la municipalidad capitalina, realizaron varias actividades para hacer conciencia en la población de estar preparados y participen en minimizar los riesgos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.