Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras? ¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Guaidó niega conocer a criminales colombianos con los que se tomó una foto

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Diosdado Cabello / Juan Guaidó

Guaidó niega conocer a criminales colombianos con los que se tomó una foto

Actualizado 2019/09/13 16:41:56
  • Bogotá / EFE

"Fueron cientos de fotos ese día y luego de que llegamos al concierto, miles. Difícil discriminar quién pide una foto", explicó Guaidó.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Los Rastrojos" es una banda criminal heredera de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Consejo Permanente de la OEA da el primer paso para la activación del TIAR en Venezuela

  • 2

    Venezuela inicia ejercicios militares en el área fronteriza con Colombia

  • 3

    Informe reafirma violación a los Derechos Humanos en Venezuela

El líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente interino, negó este viernes conocer a los dos presuntos criminales colombianos de la banda Los Rastrojos con los que aparece en fotos y aseguró que mucha gente le pide instantáneas y es imposible saber con quién se las toma.

En una entrevista con la emisora colombiana Blu Radio, la primera que hace desde que estalló la polémica, explicó que cuando cruzó a Colombia el 22 de febrero para acudir a un concierto benéfico en la ciudad fronteriza de Cúcuta se tomó "cientos" de fotografías.

"Fueron cientos de fotos ese día y luego de que llegamos al concierto, miles. Difícil discriminar quién pide una foto", explicó Guaidó que celebró que esas dos personas hayan sido detenidas por las fuerzas de seguridad del Estado colombiano.

El líder político venezolano dijo no saber exactamente lo que sucedía el día que cruzó la frontera.

#AHORA Juan Guaidó insiste en no tener nexos con Los Rastrojos: “La frontera colombo-venezolana está absolutamente plagada de paramilitares, guerrilla, FARC, ELN amparados por el régimen de Nicolás Maduro Moros” #13Sep (vía @luisgonzaloprz) pic.twitter.com/V0ZzKWINex— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) September 13, 2019

"No tengo conocimiento de lo que sucedía el día del paso del lado colombiano, pero sí tengo claro que aquel día atravesamos no menos de once bloqueos de lado venezolano, había intersección de colectivos", detalló en referencia a los grupos armados de civiles defensores del Gobierno de Nicolás Maduro.

Al parecer esas fotos fueron tomadas el pasado 22 de febrero, día en que Guaidó atravesó por tierra y corriendo la frontera para llegar a Cúcuta, donde se celebraba un multitudinario concierto por Venezuela y desde donde al día siguiente encabezó el fallido intento de entrar a su país encabezando una caravana de ayuda humanitaria.'

El miércoles pasado doce países del continente americano dieron un primer paso en la activación del TIAR al considerar que la "crisis" en Venezuela representa "una clara amenaza a la paz y la seguridad" en la región. Las doce naciones acordaron convocar una reunión de los ministros de Exteriores de las naciones firmantes del TIAR para que, en la segunda quincena de septiembre, en los márgenes de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, decidan qué medidas tomar con respecto a Venezuela.

Guaidó aseguró que las fotos publicadas por el presidente de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, son para crear una cortina de humo y tratar de desviar el tema que realmente se vive en Venezuela, como es la falta de alimentos, medicinas y el éxodo de casi 4 millones de ciudadanos.

Cabello reveló esas imágenes y acusó Guaidó de estar vinculado a miembros del grupo criminal colombiano "Los Rastrojos".

"Los Rastrojos" es una banda criminal heredera de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y está dedicada al narcotráfico y el contrabando, principalmente en la frontera entre Colombia y Venezuela en la zona que circunda Cúcuta.

La denuncia sobre los personajes de las polémicas fotografías las hizo también en Colombia el director de la Fundación Progresar, Wilfredo Cañizares, que en su cuenta de Twitter publicó sendas imágenes de Guaidó con dos personas que identificó como Albeiro Lobo Quintero, alias "Brother", y Jhon Jairo Durán, alias "Menor".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durán fue detenido junto a Gerson Gregorio Rosario Aquino, alias "Torombolo", el pasado 18 de junio en Colombia tras huir de un tiroteo en el que murieron al menos 12 personas.

Según fuentes de la Policía citadas por el diario El Tiempo, Lobo Quintero era el presunto cabecilla financiero de "Los Rastrojos".

En la entrevista con Blu Radio Guaidó respondió al senador de izquierdas y líder opositor colombiano Gustavo Petro, quien en su Twitter le preguntó si era consciente de sus aliados en la frontera.

"Nuestros aliados en la frontera son los ciudadanos que están siendo azotados por la emergencia migratoria compleja. Nuestros aliados son el presidente (Iván) Duque y el canciller (Carlos) Holmes (Trujillo)", reiteró Guaidó, a quien Colombia reconoce como presidente interino.

VEA TAMBIÉN Un incendio en un hospital de Río deja diez muertos y un centenar de evacuados

Agregó que ya está trabajando con Colombia de manera conjunta para intercambiar información para combatir grupos armados ilegales para lo cual se utilizará tecnología satelital.

"Debemos trabajar en conjunto para acabar con esas bandas de narcoterroristas que son amparadas por el régimen de Maduro", insistió.

Dijo que el Gobierno de Maduro protege a las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a las disidencias de las FARC, entre ellos a alias "Ivan Márquez" y "Jesús Santrich", que anunciaron el pasado 29 de agosto que vuelven a las armas.

"También sabemos que el régimen de Maduro está amparando a Iván Márquez y a Jesús Santrich. Tenemos que unir fuerzas para atacar a los narcoterroristas", apostilló.

Por último, Guaidó destacó que se haya avanzado en la Organización de Estados Americanos (OEA) la incorporación de Venezuela en el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".