Gobierno elogia reorganización de EZLN y pide retomar diálogo
Publicado 2003/08/11 23:00:00
- José Miguel DomÃnguez F.
El gobierno de México elogió ayer la reorganización de la zona de influencia de la guerrilla zapatista en Chiapas e instó al EZLN a retomar el diálogo de paz, congelado desde 1996.
El Ejecutivo expuso ayer su opinión sobre los cambios anunciados este fin de semana en Oventic (Chiapas, sur de México) para fortalecer la autonomía y la organización política de los territorios bajo control del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Según anunció la comandancia de la guerrilla, con estos cambios el EZLN se retira a tareas de defensa y las cuestiones políticas quedan en manos de las Juntas de Buen Gobierno, primera institución formal de los zapatistas para administrar los 30 "municipios autónomos" de Chiapas.
El gobierno mexicano calificó como "positivos" los cambios y consideró que estos contribuirán a desbloquear las negociaciones de paz. "Las posibilidades de diálogo se amplían, toda vez que estamos hablando ya de un movimiento pacífico, civil y no militar", declaró a la prensa el ministro de Gobernación (Interior), Santiago Creel.
El ministro elogió la decisión del EZLN de retirar los retenes de sus territorios, de dejar de cobrar impuestos a los particulares que circulan por su zona de influencia y de respetar a los indígenas que no comulguen con sus ideas.
"Todo esto nos da elementos, sin duda, que nos van a permitir avanzar en este proceso (de paz) con el EZLN", insistió.
El Ejecutivo expuso ayer su opinión sobre los cambios anunciados este fin de semana en Oventic (Chiapas, sur de México) para fortalecer la autonomía y la organización política de los territorios bajo control del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
Según anunció la comandancia de la guerrilla, con estos cambios el EZLN se retira a tareas de defensa y las cuestiones políticas quedan en manos de las Juntas de Buen Gobierno, primera institución formal de los zapatistas para administrar los 30 "municipios autónomos" de Chiapas.
El gobierno mexicano calificó como "positivos" los cambios y consideró que estos contribuirán a desbloquear las negociaciones de paz. "Las posibilidades de diálogo se amplían, toda vez que estamos hablando ya de un movimiento pacífico, civil y no militar", declaró a la prensa el ministro de Gobernación (Interior), Santiago Creel.
El ministro elogió la decisión del EZLN de retirar los retenes de sus territorios, de dejar de cobrar impuestos a los particulares que circulan por su zona de influencia y de respetar a los indígenas que no comulguen con sus ideas.
"Todo esto nos da elementos, sin duda, que nos van a permitir avanzar en este proceso (de paz) con el EZLN", insistió.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.