Gato americano, un ejemplar de pelo corto
- Solinka
Buen cazador, rústico y resistente al frío, le gusta salir, pero igualmente está a gusto en casa con la familia, es afectuoso.
El gato americano de pelo corto era conocido como el gato europeo doméstico. Llegó a Estados Unidos con los primeros colonos en el barco de Mayflower en 1620.
Como su primo británico y antepasado, era originario de las calles y de granjas.
El primer ejemplar oficialmente reconocido de la raza fue Buster Brown, un cruce entre pelicorto británico y los gatos americanos.
Descripción.
Esta raza se diferencia del británico porque la cabeza es un poco angulada y la nariz es grande y larga.
Tiene la cabeza grande y mejillas redondas. Las orejas son medianas y redondeadas en las puntas. Los ojos son redondos y amplios, entre ellos existe una separación considerable y son de color claro, a juego con la capa. Posee una expresión dulce.
Es de tamaño mediano a grande, musculoso y fuerte. Posee una estructura sólida con pecho y espalda bien desarrollados y de huesos firmes.
Las extremidades son musculosas. Los pies son redondos. La cola es de longitud media y de base ancha.
Carácter.
Una característica común con el gato inglés es su naturaleza rústica y sana. Además es más grande y musculoso.
Es curioso y necesita espacio para recorrer. Siempre está dispuesto para hacer cualquier cosa, y está más contento en activo.
Demuestran afecto a toda la familia y a los amigos, siempre y cuando reciba respeto a cambio. También pide premio cuando vuelve de sus hazañas con alguna presa de regalo.
Curiosidades.
Viven alrededor de quince a veinte años y llegan a su crecimiento pleno entre los 3 y 4 meses de edad.
Se adapta a vivir en el piso, pero si dispone de un jardín o, al menos una terraza será mejor.
Pueden vivir en cualquier clima y es un excelente cazador de ratas, porque es muy ligero y fuerte a la vez.
Variedad.
Existen tres reconocidas: tabby azul que tiene un pelaje marfil azulado pálido con marcas. Otra es el tabby plateado claro, sobre el cual tiene manchas negras como remolino en las mejillas y líneas verticales que van desde la parte posterior de la cabeza hasta los hombros. Y el tabby machere que sobre su manto de base azul se dibujan marcas oscuras, similares a finos trazos de lápiz sobre su lomo. Recuerde que todos los animales necesitan cuidados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.