Fuerte sismo con epicentro en Costa Rica se sintió en Chiriquí y Bocas
- EFE
Los postes que sostienen las mallas del estadio de béisbol Kenny Serracín, se movieron durante varios segundos.
El fuerte sismo de magnitud 6.2 en la escala abierta de Richter registrado ese viernes en Costa Rica también se sintió en la provincia panameña de Chiriquí, fronteriza con ese país, constató Acan-Efe.
Los postes que sostienen las mallas del estadio de béisbol Kenny Serracín, donde se desarrolla la súper ronda del Mundial de Béisbol sub'15 que organiza la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), se movieron durante varios segundos.
VEA TAMBIÉN: Tormenta tropical Lane se convertirá en huracán el sábado
En el estadio, ubicado en la ciudad de David, algunas familias decidieron desalojar el lugar, aunque la gran mayoría de los espectadores se quedó para continuar viendo partido entre Japón-Panamá. A la primera y fuerte sacudida le siguieron otras tres, de mucha intensidad.
El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, informó que el movimiento telúrico fue sentido en las provincias panameñas de Chiriquí y Bocas del Toro, ambas fronterizas con Costa Rica, donde se registró el epicentro.
VEA TAMBIÉN: Autobús accidentado en Ecuador llevaba marihuana oculta en el piso
"El Centro de Operaciones de Emergencias no registra afectaciones", dijo Donderis en un mensaje en Twitter, en el que además pidió calma a la población. La Red Sismológica Nacional de Costa Rica informó que el temblor ocurrió a las 17.22 horas locales (23.22 GMT) con epicentro 11 kilómetros al este del Golfito (sur), provincia de Puntarenas, en la costa Pacífico.
La profundidad del epicentro fue de 21 kilómetros y la causa la subducción de la placa terrestre del Coco, dijeron las autoridades costarricenses, que no han recibido en un primer momento reporte de afectación de personas o bienes pese a que el temblor se sintió con fuerza en casi todo el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.