FARC denuncia "persecución" tras polémica por uso de fondos
Actualizado 2018/05/04 12:09:48
- Bogotá / EFE
El magistrado del CNE Armando Novoa afirmó que el presidente del Banco Agrario, Luis Enrique López, le informó de los movimientos bancarios en la cuenta de ese partido.
![FARC, fondos, elecciones](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/03/colombia_farc1.jpg)
FARC, fondos, elecciones
El partido político de la FARC, surgido tras la desmovilización de esa antigua guerrilla, denunció hoy "una persecución" luego de que se avivara una polémica por el uso que le dio a los recursos entregados por el Estado para los comicios legislativos del pasado 11 de marzo.
El pasado 15 de marzo, el magistrado del CNE Armando Novoa afirmó que el presidente del Banco Agrario, Luis Enrique López, le informó de los movimientos bancarios en la cuenta de ese partido.
Lea También Disidentes cubanos denuncian 330 arrestos políticos
Uno de ellos ocurrió entre el 1 y 8 de marzo cuando ese banco entregó al gerente de la campaña de la FARC, Jorge Federico Ramírez Escobar, más de 3.466 millones de pesos (unos 1,2 millones de dólares).'
"Hay en curso una persecución contra la actividad política legal y abierta que desarrolla la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC)", dijo a la emisora Blu Radio Carlos Antonio Lozada, uno de los dirigentes de ese partido.
Asimismo, apuntó que el pasado 9 de marzo, último día hábil para el uso del dinero, Ramírez solicitó a la entidad el saldo disponible, que asciende a 5.548 millones de pesos (unos 1,9 millones de dólares).Los más de 5 mil millones de pesos que fueron girados por el estado para la campaña al Senado del partido FARC, fueron a parar a una cuenta personal del gerente de esa campaña pic.twitter.com/K5vXKt1kuo
— Noticias RCN (@NoticiasRCN) 3 de mayo de 2018
Ese monto, que está en una cuenta personal de Ramírez en Bancolombia, está congelado, por lo que la FARC le solicitó al Gobierno que hable con el presidente de ese banco para poder utilizar esos recursos.
"El fin de semana, a través del vicepresidente (Óscar Naranjo), le habíamos solicitado que el Gobierno se comunicara con el presidente del banco y solicitara descongelar esos recursos porque realmente tenemos perjudicados a los acreedores que nos prestaron los servicios en la campaña", dijo Lozada.
Agregó que han presentado más de "mil folios" que soportan "las deudas" que tienen.
El magistrado Emiliano Rivera, que también hace parte del CNE, aseguró a Blu Radio que esos recursos no deberían estar un cuenta personal sino a nombre de la FARC y añadió que lo que buscan es que los recursos vuelvan al Banco Agrario.
En las elecciones del pasado 11 de marzo más de 30 millones de colombianos estaban convocados a las urnas y la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común obtuvo 52.539 votos para el Senado y 32.636 más para la Cámara de Representantes.
La FARC tendrá durante el próximo periodo legislativo, que inicia el 20 de julio, diez escaños en el Congreso, cinco en Senado y cinco en Cámara, como parte del acuerdo de paz.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.