Fallece a los 65 años el cofundador de Microsoft Paul Allen
- San Francisco/EFE
Su trabajo filantrópico incluye la creación de organizaciones dedicadas a la investigación como el Instituto Allen por la Ciencia del Cerebro, el Instituto para la Inteligencia Artificial y el Instituto de Ciencia Celular.
Paul Allen, quien hace 43 años fundó junto a Bill Gates la empresa que revolucionaría el mundo del software y de los ordenadores personales para siempre, Microsoft, falleció a los 65 años de edad, informó su familia.
En un comunicado, los parientes de Allen precisaron que el emprendedor murió el lunes por la tarde en Seattle (en el estado de Washington, donde Microsoft tiene su sede) a causa de un linfoma no hodgkiniano, un cáncer en los linfocitos de la sangre.
VEA TAMBIÉN El 70 por ciento de los canadienses apoya o acepta la legalización de la marihuana
"Mi hermano era un individuo increíble a todos los niveles. Aunque muchos conocen a Paul Allen como experto en tecnología y filántropo, para nosotros era un hermano y tío muy querido, y un amigo excepcional", indicó la hermana del fallecido, Jody Allen.
Éstos son otros aspectos de la vida de Paul Allen presentadas en su biografía presentada por Rankia.
Pese a permanecer siempre a la sombra de su socio y amigo desde la adolescencia, Bill Gates, Allen era un apasionado de la informática y fue una figura clave en la creación de Microsoft en 1975.
VEA TAMBIÉN Las dos Coreas empezarán los trabajos para conectar por carretera y tren en noviembre
Según la revista Forbes, con una fortuna valorada en $21,700 millones, Allen, nacido en Seattle en 1953, era la cuadragésima cuarta persona más rica del mundo.
XAKATA, un medio sobre tecnología hace referencia a las polémicas con Gates, las lucchas de Paul Allen y el tipo de música que le apasionaba
Con el dinero logrado con la empresa de software, Allen creó junto a su hermana Jody el conglomerado Vulcan Inc, con sede en Seattle, que se encarga de gestionar sus inversiones privadas y sus tareas filantrópicas.
El confundador de Microsoft era también dueño de un equipo de fútbol americano profesional, los Seahawks de Seattle; de uno de baloncesto, los Trail Blazers de Portland; y propietario parcial de uno de fútbol, los Sounders de Seattle.
Su trabajo filantrópico incluye la creación de organizaciones dedicadas a la investigación como el Instituto Allen por la Ciencia del Cerebro, el Instituto para la Inteligencia Artificial y el Instituto de Ciencia Celular.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.