Extirpan vesícula sin incisiones
El procedimiento se lleva a cabo por el útero, por donde se extirpa la vesícula.
Gracias a una revolucionaria técnica quirúrgica, médicos en Estados Unidos lograron extirpar una vesícula biliar por el útero y sin necesidad de incisiones externas.
La operación fue llevada a cabo por cirujanos del Hospital Presbiteriano de Nueva York de la Universidad de Columbia.
Además de que reduce al mínimo la invasión quirúrgica, la llamada cirugía endoscópica transluminal por orificios naturales (o NOTES en sus siglas en inglés) tiene muchas otras ventajas, dicen los investigadores.
Por ejemplo, la reducción del dolor postoperatorio, recuperación más rápida del paciente y la ausencia de heridas abdominales.
La NOTES se lleva a cabo insertando un endoscopio (un instrumento que permite visualizar el interior del organismo) por una incisión de 2.5 centímetros detrás del útero y hacia la cavidad abdominal de la mujer.
Con el endoscopio, los médicos retiraron la vesícula y la extirparon por el útero y posteriormente la incisión fue saturada.
El procedimiento, explican los investigadores, duró tres horas y no hubo necesidad de internar al paciente.
?"rgano no imprescindible.
La vesícula biliar es un saco muscular de entre 5 y 7 centímetros ubicado debajo del hígado.
Su función es acumular y almacenar la bilis que produce el hígado hasta que la sustancia es requerida para la digestión.
En realidad este pequeño órgano, que no es imprescindible, es más conocido por los problemas que puede causar, ya que en éste se pueden formar cálculos (pequeñas piedras) de sales biliares que son muy dolorosas.
Cuando estos cálculos no responden a los medicamentos, a menudo deben tratarse quirúrgicamente, como fue el caso de la paciente sometida al tratamiento NOTES.
El año pasado, el mismo equipo de cirujanos lograron remover la vesícula de otra mujer por el útero utilizando también un endoscopio.
Ahora, sin embargo, llevaron a cabo el mismo procedimiento, pero sin necesidad de ninguna herida abdominal, en la que se cree es la primera operación de este tipo en Estados Unidos.
"El procedimiento marca la culminación de 15 años de avances en los que la cirugía se ha vuelto menos invasiva y reduce el tiempo de recuperación", afirma el doctor Marc Bessler, quien dirige el proyecto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.