MUNDO
Explosión y gran incendio en una fábrica petroquímica de Tarragona, España
- España/EFE
La empresa donde ocurrió la explosión es la única industria de España que procesa óxido de etileno, con capacidad para producir total de 140,000 toneladas al año, una sustancia que se emplea para fabricar polímeros.
Al menos cuatro personas resultaron heridas de gravedad a causa de una fuerte explosión ocurrida este martes en un industria química de Tarragona (noreste español), que provocó un gran incendio y una columna de humo visibles a varios kilómetros de distancia.
Según informó Protección Civil, estas personas sufren quemaduras graves y han sido evacuadas a un hospital de la ciudad de Barcelona.
La explosión originó un incendio de grandes dimensiones y una gran humareda en una industria de la zona petroquímica de Tarragona (noreste español) y las autoridades pidieron a los habitantes de varias poblaciones que permanezcan en sus casas con puertas y ventanas cerradas.
Según informó el servicio de bomberos, la explosión ocurrió en el municipio de La Canonja (Tarragona) cuando anochecía, a las 6:45 de la tarde, en una fábrica de la empresa Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE) por motivos desconocidos.
Las llamas y la columna de humo oscuro son visibles a varios kilómetros de distancia.
La deflagración fue perceptible por los vecinos de las localidades cercanas y causó incluso temblores en las ventanas de algunos inmuebles.
VEA TAMBIÉN El Poder Judicial de Irán efectúa varios arrestos relacionados con el derribo del avión ucraniano
Las autoridades activaron la fase de alerta del plan de emergencias químicas y médicas.
Los bomberos trabajan ya para apagar el fuego, mientras que el tráfico fue restringido en la carretera que atraviesa el polígono sur de la petroquímica de Tarragona. Además, la circulación ferroviaria quedó interrumpida en varios tramos.
VEA TAMBIÉN Armas que usó menor de 11 años para el tiroteo en una escuela de México eran del abuelo
La empresa donde ocurrió la explosión es la única industria de España que procesa óxido de etileno, con capacidad para producir total de 140,000 toneladas al año, una sustancia que se emplea para fabricar polímeros.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.